Siguiendo la metodología de Design Thinking una vez concluida la empatización llegamos al definir qué es lo que necesitamos, esta vez sin mencionar soluciones, sino que cualidades que la empresa deberá tener y como grupo relatamos qué es lo que necesitamos, esto es que requiere como factor diferenciador para la competencia, por más grande que sea esta. Mantener la ayuda personalizada es lo más importante, pero ¿Cómo podemos mejorar?, ¿Qué haremos cuando el cliente no obtiene lo que busca?, sería ideal ¡poder hacer el producto!, ¿Qué pasa si el producto que busca el cliente no existe? Sin duda si el cliente necesita un tornillo que no se vende de forma genérica, y que ninguna ferretería pueda ofrecérselo, como vendedor sería muy gratificante ofrecerle un sustituto que pueda satisfacer su necesidad, pero más gratificante que ofrecer un sustituto es ofrecer un sustituto igual al original, tal vez de un material distinto, pero que cumpla la misma funcionalidad. De esto desprendimos: 
La segunda idea de rediseño: Poder crear lo que la persona busca.