• Aprendimos que una solución clásica al problema puede que funcione un año, quizás dos, pero si nuestra competencia se rediseña como nosotros lo estamos haciendo, quedaremos en la historia de las ferreterías valdivianas, como les ha sucedido a muchas, y también a súper potencias de la tecnología como Nokia (Schrage 2011) quien no supo cuando cambiar su sistema operativo a Android, y siguió utilizando Symbean, paso de ser la marca más prestigiosa a extinguirse al día de hoy. La idea de rediseño toma lo que ya tenemos actualmente y funciona bien y añade una nueva sección o como nosotros llamamos “maker space”, que es la nueva sección dentro de la Ferretería que incluye la sección de dibujo y la persona especialista en artículos de ferretería junto a la impresora que ofrece la solución materializada al cliente. Hasta último momento pensábamos hacer que toda la tienda sea online, y dar respuesta a todo el abanico de productos que potencialmente podría vender la Ferretería, pero nos encontramos que se pierde la atención personalizada, se automatiza todo y se pierden los sentimientos del cliente ya que solo interactuará con un ordenador a quien no le puede contar lo que necesita, ya que el solo ofrece lo que un operario con anticipación ha configurado.