Metodología
Para un correcto análisis de la situación “actual” de Pesca en Línea, poder identificar cuáles fueron los errores o que procesos necesitaban ser mejorados o implementados, hemos definido los siguientes pasos a seguir:
Descripción del sistema
El proceso de negocios estudiado corresponde a la gestión de productos del mar por parte de Pesca en Línea.
Los actores que están presentes en este proceso son:
El proceso de negocios actual consta de la compra, recepción, procesamiento, almacenamiento y armado de productos del mar.
Compra
Se realiza el contacto con vendedores de las localidades cercanas (pescadores o pequeñas entidades). Una vez realizada la compra, se genera la orden de compra con el proveedor y éste realiza el envío del producto a las instalaciones de FIPASUR. Otra opción es que una vez hecho el contacto, alguien representando a la empresa puede dirigirse al lugar de la compra y la realiza directamente y vuelve a las instalaciones de FIPASUR con el producto.
Recepción
Una vez que el producto ingresa a las instalaciones, este es registrado y revisado (se verifica que lo que se indica en las guías de recepción concuerde realmente con lo que se recibe). En caso de que la verificación resulte exitosa, el producto pasa a la siguiente fase. En caso contrario, el producto es rechazado y devuelto al vendedor. Si el producto es comprado por una empleado de la empresa en las localidades cercanas, el proceso de inspección es menos exhaustivo ya que la inspección visual se realiza fuera de la empresa.
Procesamiento
Una vez recibido el producto, éste es procesado: es decir, revisado, limpiado, fileteado y en caso de no servir, desechado. En base a la comparación del producto que se utiliza (que no es desechado) sobre el producto que ingresa se calcula el rendimiento de cada uno de los productos. Se establece como una medida de efectividad el rendimiento del producto.
Almacenamiento
Para realizar el almacenaje con los parámetros anteriores, se debe rellenar un documento el cual indica que y cuanto producto se está almacenando.
Armado
El armado de los pedidos se realiza después de que se ha generado una orden de compra, Se obtiene dicha orden de compra y según lo especificado se arma el producto para quedar a disposición a la venta o reparto.
Al comprender todos estos factores se da a conocer que el propósito del proceso de negocio es facilitar y favorecer la venta de los productos marinos a los pescadores locales, tomando como entrada productos marinos brutos(sin procesar) y convertirlos en un lote de productos congelados y con los más altos rangos de calidad del mercado.
Sistema bien definido del proceso actual
Proceso: compra y manejo de productos del mar por Pesca en Línea.
Objetivo General: Comprar productos del mar a un precio justo y comercializarlos.
Objetivos Específicos:
  1. Compra de productos con entidades de localidades cercanas.
  2. Recepción y verificación de productos.
  3. Verificación de la demanda del producto.
  4. Almacenamiento de productos.
  5. Venta de productos marinos.
  6. Control de higiene.
Medidas de efectividad:
  1. Las boletas entregadas por los empleados encargados de las compras deben especificar claramente que son  de localidades cercanas, si de cada 10 boletas 6 son de localidades cercanas esto se cumple.
  2. Para los pescados, el peso unitario debe estar dentro de un rango determinado, y en el caso de los mariscos, por ejemplo las navajuelas, deben tener un mínimo de longitud. Si se cumplen estas especificaciones se acepta el producto, si no, se rechazará. Actualmente esta medida de efectividad no se controla por falta de personal.
  3. Si existe una demanda mayor a 100 kg de pescados y mayor a 50 kg para los mariscos, se compran los productos y se comercializan, pero actualmente como la demanda es menor todo lo que se solicite se comercializa.
  4. Si el contenedor de cada producto está sellado de acuerdo a las especificaciones del reglamento interno de la empresa y refrigerado, se cumple esta medida, actualmente existe un 40% de cumplimiento de esta regla debido a que solamente lo refrigeran por falta de personal.
  5. Si se vende mayor a 60% de lo que está en stock, se está cumpliendo la metas mensuales de la empresa.
  6. Inspección sanitaria interna: Se establece una escala de 1 a 7 de la situación de higiene actual. Si la evaluación es mayor o igual a 5, se considera bueno.
Medio Ambiente:
Este proceso se realiza de lunes a viernes, desde las 9 de la mañana hasta la hora que se finalice cada tarea, algunos actores afectados por este proceso son los pescadores independientes, ya que a ellos se le compran los productos marinos.
Todas estas actividades se pueden apreciar de mejor manera en el BPMD ilustrado en la figura 1.