En la Figura 1 se muestra la amplitud registrada con el osciloscopio en función de la frecuencia entregada por el generador de funciones a 6 V pico a pico de potencial. Se realizó un ajuste lineal (0,98716 \(R^2\)) para constatar la relación lineal entre ambas magnitudes.
En la Figura 2 se muestra la amplitud registrada con el osciloscopio en función de la diferencia de potencial entregada por el generador de funciones a 5 kHz pico a pico de potencial. Se realizó un ajuste lineal (0,99912 \(R^2\)) para constatar la relación lineal entre ambas magnitudes.
En la Figura 3 se observan las amplitudes registradas con el osciloscopio en función de la frecuencia entregada por el generador de funciones a 6 V pico a pico de potencial, con una barra de hierro introducida en el cilindro secundario. Se puede apreciar que los datos medidos no están dentro del ámbito de linealidad del modelo estudiado. En la Figura 4 se muestra su análogo, variando la diferencia de potencial entregada a 700 Hz constantes.