A partir de la experiencia en condición de tubo abierto-cerrado, puede concluirse que la
frecuencia de resonancia aumenta en la medida que aumenta el número de nodos, como se
esperaba. Por otra parte, la velocidad del sonido obtenida de manera experimental y la velocidad del sonido tabulada (ya que se obtiene a partir de parámetros que están en tablas) son similares, dentro del margen de error. Es decir, se obtuvo un valor de velocidad experimental similar al tabulado, pero aún así sus respectivos intervalos de confianza no se solapan. Esto deja en evidencia una variabilidad de errores procedentes del dispositivo instrumental armado.
Con respecto al análisis de la dependencia con la longitud del tubo, se puede concluir que al disminuir la longitud del tubo, disminuye la cantidad de frecuencias de resonancia encontradas. Por otra parte, en lo que respecta a los resultados obtenidos para la velocidad de propagación del sonido, se concluye que dicha velocidad es independiente de la longitud del tubo ya que en los dos casos se obtiene el mismo resultado, dentro del margen de error. Comparando el valor experimental con el valor tabulado, se observa una discrepancia significativa. Al igual que antes, estas diferencias muestran diversos errores experimentales provenientes del dispositivo instrumental y de las condiciones de trabajo.