Resultados
Para la primera parte se utilizó una masa fija de (100,27 +- 0,01) g y se midió utilizando un osciloscopio la frecuencia para los primeros cuatro modos. Se determinó para cada nodo el valor de lambda y se realizó el grafico presente en la figura 1, obteniendo de la ordenada de origen el valor de la velocidad, V= (177,8 +- 0,5) m/s. La velocidad teórica calculada de manera teórica es de (193,66+-) m/s
Para la segunda parte, utilizando el modo fundamental, se determinaron las frecuencias para distintas masas. A partir de las masas se calcularon las tensiones de la cuerda y utilizando los valores de frecuencia se calculó la velocidad de propagación de la onda en cada caso, los datos se presentan en la figura 2. Se observa una dependencia lineal a partir de la cual se obtuvo el valor de mu de la pendiente. mu= (0,041+- 0,001) g/m. El valor de mu obtenido de pesar y medir el hilo utilizado es de (0,031+-0,001 ) g/m
Por último en la figura 3 se puede observar una desviación de la linealidad consecuente con que el hilo no tiene una longitud fija como se supuso anteriormente, si no que se estira al aumentar la tensión. De la ecuación (5) de la guia "Ondas en una cuerda" y el ajuste realizado en la figura 3 es posible encontrar la constante K1= (6,87E-5) / K2=(9,41E-3), las cuales deberian coincidir.