Como se puede ver en las Figuras 1-5, que se muestran a continuación se puede observar que a medida que la frecuencia baja, le da más tiempo al capacitor a que se cargue.
Con los datos de la Figura 5, correspondientes a la descarga del capacitor se realizó una linealización de la función exponencial y posteriormente se aplicó un ajuste lineal, como se muestra en la Figura 6. Se obtuvieron los siguientes valores de tiempo característico:
ajuste lineal: (43,7E-4 ± 1E-4) seg
medición directa de los instrumentos: (42E-4 ± 2E-4) seg.
Al observar los valores de tiempo característicos, se puede ver que los intervalos de confianza solapan y son muy parecidos.
Para el circuito integrador se calculó y se midió la Diferencia de potenciales:
calculada: (0,85 ± 0,04) V
medida : (0,82 ± 0,02) V.
Para los valores medidos se utilizó los datos de la Figura 7 y con los valores de RC obtenidos anteriormente se realizó los cálculos. se pudo apreciar que dichos valores eran similares.
En último lugar se calculó y midió, mediante los datos obtenidos en la Figura 8, la diferencia de potencial en la resistencia, obteniéndose los siguientes valores:
calculada: (0,05 ± 0,03) V
medida : (0,78 ± 0,02) V.
Se observó que los valores obtenidos eran muy parecidos.