La infraestructura como servicio (IaaS) es una infraestructura informática inmediata que se aprovisiona y administra a través de Internet. Permite reducir o escalar verticalmente los recursos con rapidez para ajustarlos a la demanda y se paga por uso.
IaaS evita el gasto y la complejidad que suponen la compra y administración de sus propios servidores físicos y otra infraestructura de centro de datos. Cada recurso se ofrece como un componente de servicio aparte, y usted solo tiene que alquilar un recurso concreto durante el tiempo que lo necesite. El proveedor de servicios informáticos en la nube administra la infraestructura, mientras que usted compra, instala, configura y administra su propio software (sistemas operativos, middleware y aplicaciones).\cite{azureIaaz}
El coste así como la complejidad se externalizan al proveedor que se encarga de dar el servicio.
El modelo IaaS coincide con las otras dos modalidades de hosting cloud en que puede ser utilizado por los clientes empresariales para crear soluciones informáticas económicas y fáciles de ampliar, en las cuales toda la complejidad y el coste asociados a la administración del hardware subyacente se externaliza al proveedor del servicio cloud. Si la escala o el volumen de actividad del negocio del cliente fluctúan, o si la empresa tiene previsto crecer, puede recurrir al recurso cloud en el momento y de la manera en que lo necesite, en lugar de tener que adquirir, instalar e integrar hardware por su cuenta. \cite{interIaas}
Escenarios empresariales con IaaS habituales
Entre las cosas habituales que las empresas hacen con IaaS, están las siguientes:
Desarrollo y pruebas. Los equipos pueden configurar y desmontar rápidamente entornos de desarrollo y pruebas, lo que reduce el tiempo de comercialización de las aplicaciones nuevas. Con IaaS, escalar y reducir verticalmente entornos de desarrollo y pruebas es más rápido y económico.
Hospedaje de sitios web. Ejecutar sitios web con IaaS puede ser más económico que el hospedaje web tradicional.
Almacenamiento, copias de seguridad y recuperación. Las organizaciones evitan el desembolso de capital necesario para obtener almacenamiento y la complejidad de administrarlo, para lo que suele ser necesario personal cualificado que administre los datos y cumplir una serie de requisitos legales. IaaS es muy útil para controlar la demanda impredecible y la necesidad cada vez mayor de almacenamiento. También puede simplificar el planeamiento y la administración de los sistemas de copia de seguridad y recuperación.
Aplicaciones web. IaaS proporciona toda la infraestructura necesaria para sustentar aplicaciones web, como almacenamiento, servidores web y de aplicaciones, y recursos de red. Las organizaciones pueden implementar aplicaciones web con rapidez en IaaS, así como escalar o reducir verticalmente la infraestructura, sin dificultad, cuando la demanda de las aplicaciones sea impredecible.
Informática de alto rendimiento. La informática de alto rendimiento (HPC) en superequipos, mallas de PC o clústeres de PC, contribuye a solucionar los problemas complejos que implican millones de variables o cálculos. Por ejemplo, simulaciones de terremotos y plegamiento de proteínas, predicciones climáticas y meteorológicas, creación de modelos financieros y evaluación de diseños de productos.
Análisis de macrodatos. El término “macrodatos” hace referencia a conjuntos de datos enormes que contienen patrones, tendencias y asociaciones con un fuerte potencial. La minería de datos para encontrar o extraer estos patrones ocultos requiere una capacidad de procesamiento enorme que IaaS ofrece de manera económica.\cite{azureIaaz}
Ventajas de IaaS
Elimina el gasto de capital y reduce los costos corrientes. IaaS evita el gasto inicial de configurar y administrar un centro de datos local, por lo que constituye una opción económica para empresas de reciente creación o que quieran probar ideas nuevas.
Mejora la continuidad empresarial y la recuperación ante desastres. Lograr alta disponibilidad, continuidad empresarial y recuperación ante desastres resulta caro, porque requiere una cantidad importante de tecnología y personal. Pero, con el contrato de nivel de servicio adecuado, IaaS puede reducir este costo y permitir el acceso a aplicaciones y datos con normalidad durante un desastre o un apagón.
Innovar con rapidez. Tan pronto como decida comercializar un nuevo producto o una iniciativa, la infraestructura informática necesaria puede estar lista en cuestión de horas o minutos, en lugar de los días o semanas (a veces, meses) que se tardaría en configurarla internamente.
Responder más rápido a la situación variable del negocio. IaaS permite escalar verticalmente los recursos con rapidez para adaptarlos a un aumento de la demanda de su aplicación (por ejemplo, en vacaciones) y volver a reducirlos verticalmente cuando disminuya la actividad para ahorrar dinero.
Centrarse en su actividad principal. IaaS libera a su equipo para que pueda dedicarse a la actividad principal de su organización en lugar de invertir tiempo en la infraestructura de TI.
Aumentar la estabilidad, la confiabilidad y la compatibilidad. Con IaaS, no hay necesidad de mantener y actualizar el software y el hardware, ni de solucionar problemas en los equipos. Con el contrato adecuado, el proveedor de servicios garantiza que la infraestructura es confiable y cumple los contratos de nivel de servicio.
Mayor seguridad. Con el contrato de servicio adecuado, un proveedor de servicios en la nube puede ofrecer seguridad para sus aplicaciones y datos que puede ser mejor que la que usted pueda alcanzar en su entorno local.
Hace llegar las aplicaciones nuevas a los usuarios con más rapidez. Puesto que no tiene que configurar primero la infraestructura para poder desarrollar y entregar aplicaciones, puede hacerlas llegar a los usuarios más rápido con IaaS.\cite{azureIaaz}
Aplicaciones
Infraestructura corporativa; las redes internas de la empresa, como las clouds privadas y las redes locales virtuales, que utilizan recursos de red y de servidores agrupados en un repertorio común, donde la empresa puede almacenar sus datos y ejecutar las aplicaciones que necesite para su funcionamiento diario. Las empresas en crecimiento pueden ampliar su infraestructura a medida que aumente su volumen de actividad, mientras que las clouds privadas (accesibles sólo para la propia empresa) permiten proteger el almacenamiento y transferencia de los datos delicados que algunas empresas necesitan manejar.
Hosting cloud; alojamiento de las webs en servidores virtuales que funcionan sobre recursos comunes materializados físicamente en servidores físicos subyacentes. Una web alojada en una plataforma cloud, por ejemplo, puede beneficiarse de la redundancia que aporta la gigantesca escala de la red de servidores físicos y su escalabilidad en función de la demanda para afrontar cualquier punta inesperada de tráfico en su web.
Virtual Data Centers (VDC); una red virtualizada de servidores virtuales interconectados que puede utilizarse para ofrecer funcionalidades avanzadas alojadas en un entorno cloud, para implementar la infraestructura informática de la empresa, o para integrar todas esas operaciones dentro de una implementación cloud pública o privada.\cite{interIaas}
Beneficios
• Mayor eficiencia: los recursos se virtualizan y se agrupan en pools para garantizar que se utilice la capacidad máxima de su infraestructura física.
• Mayor agilidad: los recursos de TI se pueden provisionar según demanda y devolver al pool de recursos con la misma facilidad.
• Escalabilidad rápida: asigna instantáneamente recursos de cómputo adicionales para satisfacer las exigencias del negocio en temporadas de mucha actividad, crecimiento o declive de la empresa.
• Menores costos: infraestructura, energía y costos de instalación, modelo “pago en función del uso”.
• Mayor productividad del personal de TI: aprovisionamiento automatizado a través del portal de autoservicio.
• Menos desperdicio de recursos: las herramientas de fijación de precios y medición transparentes y de cobro retroactivo permiten a los administradores de TI detectar las áreas dónde se pueden reducir los costos
• Mayor utilización de las inversiones en TI
• Mejor seguridad y protección de los recursos de información\cite{EMC}