Résumé

L’objectif de cette recherche est d’analyser la portée et la faisabilité de l’estimation de la dette écologique, dans le cadre du projet Yasuní en Equateur. A présent, par suite du manque de consensus quant à la formalisation d’une définition standard, il s’avère nécessaire de délimiter la signification du concept de dette écologique, à l’aide d’une définition de travail.
La dette écologique s’entend comme une mesure de la justice environnementale. En effet, elle évalue une distribution équitable des bénéfices et des dommages dérivant de l’utilisation des ressources naturelles, afin d’obtenir le bien-être pour tous les êtres humains, incluant les générations futures.
Le défi porte sur la possibilité de construire un cadre analytique adéquat à la problématique du projet Yasuní, en particulier l’extraction du pétrole. Nous considérerons pertinent de faire appel à l’analyse économique conventionnelle, afin d'identifier les limitations que ce type d’outil représente pour le cas particulier du Yasuní. En conséquence, il est indispensable d’intégrer des critères et outils complémentaires, qui contribueront à mieux appréhender la complexité d’un tel projet. Ceci implique la prise en compte des indicateurs autres que les monétaires, afin d’intégrer dans l’analyse une approche forte de la soutenabilité.
La dette écologique apparaît alors comme un outil permettant d’estimer l'injustice environnementale liée à une répartition inéquitable et illégitime des avantages et des charges sociales et environnementales. Tout cela dans une structure qui favorise les asymétries de pouvoir et permet entre autres l'échange inégal, l'appropriation écologique et les dommages aux biens communs tels que l'atmosphère.

A TRADUIRE Les acteurs

Organizaciones de justicia ambiental

Todo tipo de agrupación de hecho o de derecho cuyo objetivo se centra en la problemática ambiental local o global

poblacion local

Para el presente trabajo, se refiere a todo asiento poblacional que surge y se desarrolla tanto económica como social y geográficamente en torno a grandes centros de extracción de recursos naturales, en este caso, cerca de las petroleras

indigénas

En el contexto particular del proyecto se refiere a las poblaciones autóctonas que viven en el mismo territorio des antes de la explotación petrolera. Aquí se disteinguen dos categorías: por un lado están las comunidades que han sido contactadas y que por lo tanto mantienen algún tipo de interacción con la civilzación occidental. Por otra parte están los grupos no contactasdos, particularmente sensibles frente a este tipo de proyectos.

sector financiero

Está formado por los agentes económicos, que pueden ser públicos o privados, y que tienen como objetivo la rentabilidad basada ya sea en el financiamiento del proyecto, por ejemplo a través de créditos, o ya sea con la participación directa como inversionistas del proyecto

sector petrolero

Formado por todas las empresas que están relacionadas directa e indirectamente con las actividades petroleras

gobierno

órgano superior del poder ejecutivo del EStado. Está compuesto por el presidente de la república, por sus ministros y consejeros.

activistas

La academia de la lengua define al activista como "Militante de un movimiento social, de una organización sindical o de un partido político que interviene activamente en la propaganda y el proselitismo de sus ideas. "

Etape 2 : Structuration du probleme

Una fase de reflexión previa permitió organizar el problema en la perspectiva de un proceso de evaluación. Dicho proceso fue concebido desde un enfoque multicreterio (y no multiactores). Si bien el espacio virtual de evaluación permite y promueve la participación de muchos actores, para el presente trabajo se optó por la interpretación y análisis de un solo actor (llevado a cabo desde el rol experto). En efecto, la validación técnica de este proceso se apoya en la calidad de información obtenida a traves de los diferentes portadores de conocimientos, formales e informales, así como en el tratamiento sistemático que se le ha dado. Para el proyecto Yauni se han identificado específiamente tres componentes, representados en el grafico \ref{718790}