El presente proyecto de investigación plantea desarrollar un modelo de programación entera para optimizar la localización de recursos destinados a atender casos de emergencia, con la finalidad de minimizar el tiempo de respuesta en la atención a los afectados. Se considerarán distintos casos de desastre, así como las características cuantitativas socio-demográficas de la región como: demanda, oferta, conectividad y vulnerabilidad; entre otros factores logísticos. Adicionalmente, se toma en cuenta el presupuesto y las normas preestablecidas para los centros de almacenaje como restricciones del problema.  La metodología trabaja con información de las principales fuentes estadísticas oficiales como parámetros iniciales del modelo. Como evaluación del grado de mejora en el objetivo de investigación, se realizarán pruebas con casos hipotéticos de desastre a través de simulaciones basadas en eventos registrados. Con esto se espera determinar que ajustes logísticos brindan un tiempo de respuesta menor en la entrega de recursos y servicios vitales en situaciones de desastre.