1. Introducción

La congestión vehicular  es una condición de flujo vehicular en la cual una calle se satura por los medios de transporte, el posible motivo de la aparición de esta condición es el aumento de la demanda de transporte y del tránsito vial (Ian Thomson, Alberto Bull, 2002) debido a que las zonas urbanas requieren un funcionamiento eficiente en la economía y sistemas educativos, la gente debe ir a trabajar y los alumnos ir al colegio (Anthony Downs, others, 2004). De todas formas, la congestión vehicular ha sido un problema mundial para todas las zonas urbanas, que aumenta el consumo de energía, empeora el medio ambiente debido a las emisiones procedentes de los escapes de los vehículos, además del desaprovechamiento de tiempo y recursos por el uso de técnicas de análisis ineficaces. Este artículo se enfoca en la implementación de un sistema de monitoreo de tráfico para que las entidades públicas como la Dirección de Transporte y Tránsito Público de la Región de los Ríos en coordinación con Dirección de Obras Municipales e Institucionales, además los mismos ciudadanos de Valdivia puedan planificar de mejor manera sus rutas de viaje.En el capítulo dos se entregarán soluciones de Sistemas de transporte Inteligente (STI) actuales que servirán para entregar un punto de vista de cómo la empresa Google (creadora de aplicación multiplataforma Google maps)  y el equipo de desarrolladores Waze mobile (Creadora de aplicación móvil Waze) dan solución al problema abordado por este documento, por último se mencionara un caso similar a la solución a la a nuestra solución propuesta.
En el capítulo tres se expondrá el problema, detallando hacia donde apunta nuestra solución y hacia dónde quiere llegar utilizando las perspectivas claves (i.e. Escala alcance, estructura/arquitectura, función y temporalidad)

2. Background

Las tecnologías de información y comunicación aplicadas al transporte se denominan “Sistemas Inteligentes de Transporte” (ITS, por sus siglas en inglés)  (universidad de costa rica,prosic,2010). Los sistemas de monitoreo de tránsito vehicular tienen como objetivo supervisar el tránsito en zonas urbanas como también en las carreteras más circuladas, esta información puede ser obtenida a través de fotografías satelitales, cámaras en en ciertos puntos de las ciudades, mediante los gps que pueden tener distintos vehículos, o por el trackeo de los dispositivos móviles del conductor o pasajeros del vehículo.

2.1 Revisión Bibliográfica

De aplicaciones de gestión de tráfico cabe destacar google maps y waze, que para ser utilizadas es necesario estar conectado a sus respectivos servidores.