\ref{448730}efsdafsadf
La propuesta apunta a la siguiente situación. En Valdivia (como en todo el mundo) la población crece y presenta nuevos desafíos en el área de vialidad. Hoy ya son un problema la congestión vehicular y la conectividad entre zonas de la ciudad; con una población que crece exponencialmente hay que diseñar ahora herramientas que permitan idear mejores soluciones e
Escala/Alcance
El sistema se instalará de manera gradual a lo largo de toda la ciudad de Valdivia, partiendo por las zonas con mayores problemas de congestión vehicular hasta cubrirla casi . Tomara la información
El sistema proporcionará la información pero no la interpretará ni la analizará. Cualquiera podrá hacer uso de esta información.
Sólo para automóviles.
La solución de problemas concretos queda fuera del alcance, el objetivo de la propuesta es entregar información para idear mejores soluciones.
El control de la privacidad queda fuera del alcance.
Estructura/Arquitectura
La información primero debe ser recopilada. Incorporando dispositivos GPS a los vehículos el sistema tomará información sobre su posición en distintos periodos de tiempo y la almacenará en una base de datos. Posteriormente se deberá entregar la información en un formato que permita visualizarla, trabajar y desplegarla.
Función
El sistema proporcionará información del flujo vehicular sobre un mapa con escalas de color según cantidad y velocidad de los vehículos.
El objetivo de entregar esta información es incitar estudios y análisis que permitan interpretan estos datos. De esta forma se dispone de esta información de forma fácil si se aborda un problema relativo al flujo vehicular, se quieren estudiar estadísticas o si alguien quiere saber a qué hora le es más conveniente salir de su casa; por ejemplo.
Nuestra idea es que el sistema funcione como soporte para más sistemas. La escalabilidad del sistema es un objetivo principal.
Temporalidad
El sistema puede extenderse a otras localidades, a nivel país, continente o hasta global. Puede incluir a futuro más detalles del flujo vehicular, tipo de vehículo, incluir bicicletas, locomoción colectiva, etc. También puede entregar estadísticas importantes sobre la velocidad y seguridad en las calles.
El sistema pretende ser base para convertir Valdivia en una Smart City, ofreciendo su funcionalidad de forma abierta (