La metodología utilizada permite conocer su relación con la tecnología en el transcurso de su vida; sus conocimientos y entornos tecnológicos. Se realizará observación en el comportamiento de las mujeres al trabajar con equipos tecnológicos poder registrar cuales son motivaciones, facilitadores y formas de aprendizaje posteriores.
El estudio se utilizará el análisis documental, la observación y las encuestas, en donde se analizará una muestra significativa de las mujeres de la Ciudad de Sombrerete, Zacatecas.
Para seleccionar la muestra se tomará como población las mujeres de edades entre 12 y 18 años, ya que en este rango se tiene conciencia de como la tecnología aporta grandes beneficios a su vida diaria y académica. Según estudio realizado por la Universidad de Guadalajara donde arroja que un gran porcentaje de las mujeres que estudian una carrera físico-matemática es menor a los hombres ya que su primer acercamiento a la tecnología ha sido concebido hasta que su preparación académica de nivel bachillerato, aunque desde casa se utilicen diferentes aparatos electrónicos.
Las encuestas se aplicarán a mujeres de edades entre 12 y 18 años las cuales están cursando los niveles de secundaria y bachillerato.
Las cuales arrojarán cuáles son sus preferencias para elegir una carrera profesional y el porqué, de ésta manera identificar las razones porque las mujeres no eligen carreras profesionales de fisico-matematico.
\cite{1}