Materiales  y métodos

El presente artículo considera métodos de investigación cualitativa y cuantitativa. Se aborda una síntesis de la metodología de casos de estudio  \citep{yacuzzi2005estudio}. Es utilizada una muestra no probabilista,  seleccionando dos empresas de Sombrerete, Zacatecas,  consideradas por su permanencia en el mercado.

Revisión bibliográfica y documental

La primera etapa de la metodología consiste en identificar las principales teorías relacionadas con el diseño de modelos de negocio.  Se toma como base el modelo CANVAS, mismo que se estructura en cuatro bloques principales que son: a quién vender, qué vender, cómo elaborar el producto o servicio y determinar cuánto cuesta y los ingresos generados. El modelo aborda estos bloques mediante nueve variables: cliente, propuesta de valor, canales de distribución, relación con el cliente, actividades clave, recursos clave, alianzas estratégicas, fuente de ingresos y estructura de costes \citep{osterwalder2014value}

Medición y análisis de variables

En la segunda etapa se diseña un instrumento específico para medir cada una de las nueve variables del modelo CANVAS centrados en las dos empresas objeto de estudio. 
La selección de los diversos instrumentos que se emplean
se encuentran: a) El cuestionario: consiste en un conjunto de preguntas respecto de una o más variables a medir. Debe ser congruente con el planteamiento del problema e hipótesis (Brace, 2008)
Comparat
mismas que son medidas y cuantificadas en cada una de las dos empresas; generando un análisis comparativo que permita conocer las similitudes y divergencias \citep{collier1992metodo}

Resultados y discusión

Conclusiones

Contribuciones de los autores

Agradecimientos