Materiales y Métodos.

El estudio del presente trabajo se llevó a cabo con los siguientes pasos y métodos.
Recopilación de información.- Se procedió a identificar   datos que provienen de diferentes instituciones federales como los son INEGI, SAGARPA E INIFAP, para identificar la población de objeto de estudio, después de la revisión exhaustiva de información en estas instituciones se obtiene como dato de 12000 productores dentro del padrón de registro del Cader 02 de Sagarpa  en Sombrerete Zacatecas para el año de (20.....) (SGARPA 02  ………...), dato que sirve como población de estudio para llevar a cabo la investigación.
Diseño del instrumento.- consistió en formular el instrumento para obtención de información utilizando preguntas que pueden ser contestadas con la selección de alternativas presentadas según la escala de likert.
Tal instrumento se diseña  con (especificar el número de reactivos) orientadas a identificar las zonas de producción: el nombre de la comunidad, tipo de tenencia de la tierra, identificar el  tipo de cultivo, número de hectáreas sembradas, datos de la parcela, (superficie, tipo de cultivo) y se determina un histórico de cultivos por productor así mismo se formular preguntas orientadas a identificar los factores socioeconómicos que impiden la reconversión de cultivos, como por ejemplo:  la principal causa de toma de decisión del tipo de cultivo a sembrar en un periodo, aspectos ambientales tales: como lluvias temporales, bajas temperaturas; economía familiar, problemas en la producción y aspectos sociales.
Determinación de la muestra.-se determina la muestra sobre la población utilizando el método de muestreo aleatorio simple  con la siguiente formula \(n=\frac{N\sigma^2}{\left(N-1\right)D+\sigma^2}\)  utilizando un margen de error del 5%
Análisis y obtención de resultados.- en este momento del estudio realizado se capturan los resultados de  las encuestas  y se analizan para graficar e identificar los factores socioeconómicos que impiden la reconversión de cultivos y conocer las zonas de cultivo de la región.