El impacto que se piensa que genere la pulsera en la población es de tipo social ya que se ayudaría a que las personas que hayan sufrido de discriminación o exclusión tengan un mejor trato al evitar ser etiquetado con un objeto de forma negativa como con el bastón además se estaría mejorando un objeto que ya existe agregándole sensores y nuevas funciones con elementos que sean económicos para que la pulsera también tenga un costo accesible para las personas con lo cual se cumple con el impacto de tipo tecnológico y económico en la sociedad, además de que estas razones lo convierten en un proyecto viable ya que los materiales y mano de obra en caso de ser necesaria no significan un gran gasto, como se podrá ver más delante.
Otra razón es que quienes tienen este tipo de discapacidad son por lo regular personas de escasos recursos por lo que el tener un costo accesible aumenta las probabilidades de que las personas utilicen el dispositivo debido a que representaría un gasto mínimo a comparación de los tratamientos y operaciones que pueden necesitar algunas personas, sirviendo como herramienta para ayudar a su movilidad por lo menos hasta que llegaran a recibir dicha atención o si en algún momento no pueden recibir el tratamiento o este ya no es suficiente para mejorar su visión.  

Marco Teórico

Marco Conceptual.