Instrumento de la muestra.
La finalidad de este instrumento es recabar información confiable de personas que padecen de alguna discapacidad visual o que son invidentes, proporcionando así datos específicos sobre los enfoques de la investigación siendo estos el uso de un dispositivo que ayude a mejorar la movilidad de las personas invidentes o débiles visuales, mostrar la forma como se han sentido discriminadas estas personas y los problemas que tienen al desplazarse.
1. Escriba su nombre completo
2. ¿Cuál es el género al que pertenece?
A. Hombre B. Mujer
3. Rango de edad al que pertenece
A. Menos de 20 B. De 21 a 40 C. De 41 a 60 D. Mas de 60
4. ¿Al caminar en interiores se le dificulta ver qué cosas hay cerca de sus pies?
A. Si B. No
5. ¿Al caminar por la calle ha tenido accidentes con objetos o desniveles que se encuentren en está?
Si B. No
6. ¿Qué otra dificultad tiene al desplazarse en interiores y exteriores?
7. ¿Le gustaría que existiera algún objeto que le ayude a saber qué cosas hay cerca de sus pies?
A. Si B. No
8. ¿Le gustaría que este objeto le ayudara también a saber si hay huecos o escalones en su camino?
Si B. No
9. ¿Le parecería cómodo que este objeto fuera un dispositivo inteligente como una pulsera que pueda llevar en el tobillo?
A. Si B. No C. Tal vez
10. ¿Le parecería cómodo que el dispositivo le alerte sobre los objetos cerca mediante vibraciones?
A. Si B. No
11. ¿Qué cantidad de dinero le parecería aceptable pagar por un objeto así?
A. $500.00 B. 800.00 C. $1000.00
12. ¿En algún momento ha sufrido de exclusión o discriminación?
A. Si B. No C. Omitir pregunta
13. ¿Alguna vez se le ha negado algún servicio o se le ha hecho esperar demasiado tiempo?
A. Si B. No
14. ¿Qué información adicional le gustaría aportar para mejorar el dispositivo?
Para medir este modelo de cuestionario se ha pensado en desarrollar graficas que muestren los resultados en porcentajes de las preguntas con opciones disponibles, lo cual permite saber más fácilmente los problemas que realmente tienen estas personas además de usar preguntas de tipo abiertas las cuales serán útiles para obtener información que no ha sido especificada en el instrumento, la cual será obtenida a partir de la opinión sobre los problemas que tienen las personas y se evaluara también si se muestran interesados con las funciones que tiene el dispositivo y si puede resolver otros problemas y seguir mejorando en un futuro. Debido a que se necesitaba hacer una representación de los datos obtenidos y se tenían que entrevistar a varias personas se creó este modelo en la herramienta Google forms para evaluar fácilmente los resultados obtenidos y ahorrar tiempo además de que el número de preguntas puede ser más extendido.
Resultados obtenidos de la muestra
Para recolectar los datos de la muestra se realizó una entrevista de forma personal con personas que viven en el estado de Durango siendo la mayoría personas que viven en el municipio de súchil quienes padecen algún problema visual o bien que fuesen invidentes a los cuales se les pregunto si querían ser entrevistados para obtener información para un proyecto escolar que se encontraba en investigación solamente, al haber aceptado la entrevista se les explico a los participantes de lo que trataba el proyecto y posteriormente se hicieron las preguntas de una forma aún más clara de como se muestra el modelo presentado para que los entrevistados entendieran claramente lo que se les preguntaba, todo esto en un ambiente de comprensión y respeto hacia los entrevistados.
El modelo del cuestionario anterior se desarrolló en la herramienta Google forms el cual será evaluado de la misma forma, el modelo se creó en esta herramienta para hacer la entrevista en el menor tiempo posible y evitar que las personas se aburrieran o desesperaran y contestaran de forma distinta, por lo que cada que se realizaba una entrevista se registraba en el celular la información proporcionada y al terminar se enviaban las respuestas y se agradecía por el tiempo e información proporcionados y se despedía del entrevistado.
Antes de empezar la entrevista se solicitó a los participantes información básica como el nombre para tomarlo como testimonio y dar veracidad a la información que proporcionarían.