MARCO REFERENCIAL

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN MÓVIL PARA USO DE PACIENTES CON PROBLEMAS DE DIABETES, EL MISMO QUE TENDRÁ COMO SOPORTE UN PORTAL WEB PARA USO DE LOS MÉDICOS TRATANTES, A FIN DE ASISTIR EN EL MONITOREO EVALUACIÓN Y CONTROL DE DIABETES MELLITUS TIPO 1, TIPO 2

Realizar un estudio previo del modelo de seguridad multicapa o también llamado “Defensa en Profundidad” para elegir las mejores alternativas en cuanto a seguridad física, técnica y administrativa del Proyecto APP - Salud Diabetes con el objetivo de proteger la privacidad, seguridad e integridad de la información almacenada de los pacientes.
Considero que es un proyecto original debido a que está enfocado directamente a personas con diabetes, en la actualidad no hay ninguna aplicación tanto para especialistas ni pacientes que ayuden en la asistencia y control de esta enfermedad. Este portal web servirá para que los médicos visualicen el control de los diagnósticos, estadísticas y evolución de cada paciente en cuestión de segundos y sobretodo podrán monitorear si los tratamientos aplicados están dando resultados o en tal caso comparar los avances con otros pacientes para tener una mejor prescripción médica.\cite{avelino2017diseno}

Aplicación del modelo de atención integrada, en los pacientes con diabetes mellitus del Centro de Salud Morelos y Hospital General Tercer Milenio del ISSEA.

El tratatiento de la diabetes tiene como propósito aliviar los síntomas, mantener el control metabolico, prevenir las complicaciones agudas y crónicas, mejorar la calidad de vida y reducir la mortalidad por esta enfermedad o por sus complicaciones. \cite{valencia2017aplicacion}

DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MOVIL QUE FACILITE EL SEGULMENTO Y CONTROL DE PACIENTES HIPERTENSOS EN PANAMA

Administrar  datos  de  pacientes  con  problemas  de  hipertensión  arterial,  es  una  ardua  tarea,  que  comienza  desde  el momento  de  detección  de  la  enfermedad  hasta  el  seguimiento  diario  que  se les dé  a  los  datos  generados  por  los  dispositivos biométricos. En este artículo se presenta una solución, a través de una aplicación móvil que permite el autocontrol del paciente a través de su dispositivo móvil (Smartphone, Tablet, etc.).La información generada por el dispositivo móvil es capturada desde su tensiómetro  y  almacenada  local  y  remotamente.  Esta  información  se  enlaza con  la  plataforma  AmIHEALTH  que  sirve  como mecanismo de consulta para pacientes, familiares y médicos. Palabras claves–aplicaciones móviles, salud móvil, hipertensión. \cite{nielsen2017diseno}  

Metodología de desarrollo ágil para sistemas móviles Introducción al desarrollo con Android y el iPhone

Mobile-D Se podría pensar que Mobile-D [14,17] es una creación un tanto antiguo, ya que se desarrolló como parte de un proyecto finlandés, ICAROS, allá por 2004. Sin embargo, creemos que vale la pena mencionarlo por dos razones. Primera: fue creado mediante un proyecto de cooperación muy estrecha con la industria. El grueso del trabajo fue realizado por los investigadores del VTT. Aun así la metodología de diseño se elaboró con una participación importante de las empresas de TI finlandesas. Tal como se puede ver en los experimentos que se han documentado (véase 3.3.3) esto consiguió que la investigación llevada a cabo no se alejara demasiado de las reglas de desarrollo de las aplicaciones comerciales \cite{blanco2009metodologia}
Apps como una posibilidad más de comunicación entre la marca y su público: un análisis basado en la valoración de los usuarios
Las marcas adoptan la personalidad de sus líderes o de las personas que trabajan en ellas, se acercan a las personas. Esto unido al hecho de que «los dispositivos GPS son cada vez más baratos e integrados a los teléfonos móviles y las herramientas de la Web geográficas»4 hacen prácticamente ilimitado y casi personalizado el servicio de la marca a sus clientes. Las marcas adaptan su visibilidad al entorno de la comunicación mó- vil, a los nuevos dispositivos, y aplicaciones para esos dispositivos, que repercuten en la imagen de la marca y por tanto, en la mente de los consumidores.  \cite{gonzalez2012apps}