Marco Referencial

Guudjob
Es un proyecto innovador de capital 100% español cuyo objetivo es potenciar el crecimiento profesional de las personas a través de las valoraciones y opiniones de sus clientes.  De la mano de Jaime Fernández y Bernardo Montero, surgió esta idea en un café de Nueva York. Éstos se mostraron muy satisfechos con el servicio prestado por una camarera y se dieron cuenta que más allá de valorar al establecimiento, no había ninguna plataforma que permitiera opinar sobre el buen trabajo de ésta y otros profesionales con los que nos podemos encontrar día a día. Así vio la luz Guudjob.
“Guudjob nace dentro de la pujante economía colaborativa como respuesta a una clara necesidad de ayudar a cualquier profesional a darse a conocer de forma fácil para ofrecer sus servicios y certificar la calidad de sus trabajos de forma transparente gracias a las valoraciones de sus propios clientes”, apunta Jaime Fernández, socio fundador de Guudjob.
Se trata de una aplicación gratuita tanto para profesionales como usuarios, con una interfaz sencilla y disponible para dispositivos móviles IOS y Android. Una comunidad donde toda persona que quiera puede registrarse para buscar y valorar profesionales y donde cualquier trabajador asalariado o independiente de cualquier rincón de España, ya sea fontanero, fisioterapeuta, camarero, diseñador web, DJ o lo que sea, puede anunciarse y ofrecer sus servicios.
Airbnb
Si te gusta viajar, alojarte en el centro de la ciudad que visitas y con un precio aceptable, Arnbnb es una opción puede interesarte.
AirBnB en cambio, es un concepto parecido pero diferente. Es una red social en la que personas ponen sus casas (completas o habitaciones) a disposición de los viajeros por el precio que cada uno estime oportuno.
La web se encarga de gestionar el cobro y el pago (te cobra por adelantado pero no paga al arrendador hasta que estés alojado y todo haya ido bien), facilita la plataforma para que quien quiera exponga su oferta y actúa como red social. Para entender cómo funciona Airbnb, lo más fácil es que te registres en su página y te des una vuelta (si lo haces a través de este enlace te regalarán 18 € para tu próximo viaje y 18 € a mi cuando viajes).
Puedes leer comentarios de cada una de las viviendas, conocer un poco la biografía del arrendador y sobre todo, lo más importante para mí, conocer las opiniones y evaluaciones de otras personas sobre los alojamientos, el trato recibido,…
Puedes participar ofreciendo tu casa o simplemente alquilando cuando vayas a viajar a otra ciudad.