marco  referencial

GPS

El sistema de posicionamiento global mediante satélites (GPS: Global Positioning System) supone uno de los más importantes avances tecnológicos de las últimas décadas. Diseñado inicialmente como herramienta militar para la estimación precisa de posición, velocidad y tiempo, se ha utilizado también en múltiples aplicaciones civiles. Por razones de seguridad, las señales GPS generadas para uso civil se someten a una degradación deliberada, al tiempo que su emisión se restringe a una determinada frecuencia. A pesar de ello, las aplicaciones civiles siguen proliferando a un ritmo exponencial gracias a la incorporación de las técnicas diferenciales (DGPS).
En este artículo se introducen los principios que rigen el funcionamiento del sistema GPS, los principales errores que afectan a la localización y las técnicas de corrección de los mismos. Se presenta un conjunto de aplicación actuales y futuras con gran repercusión económica y social para finalizar con comentarios sobre la posible evolución de los sistemas de posicionamiento global.\cite{pozo2000sistema}

Cuantificación de la incertidumbre en localización GPS

En receptores GPS/GLONASS y DGPS los errores de posicionamiento, en un intervalo de horas se ajustan a una distribución normal, no ocurriendo así con el GPS en modo absoluto debido al error S/A.
En los dos primeros casos, el error en las medidas sigue una distribución de probabilidad normal en cada eje, por lo que se pueden deducir las probabilidades asociadas a los mismos.
Para análisis unidimensional, el valor de una medida se encuentra en el intervalo [valor medio +/- 2σ ] en el 95% de los casos . En el caso bidimensional (ejes norte y este), el porcentaje de dispersión que está dentro de un círculo de radio ECM depende de la distribución, siendo del 98% en el caso circular.\cite{pozo2000sistema}

Evaluación de usabilidad

La evaluación general de usabilidad se realizará en base a las medidas propuestas por la norma ISO 9241-11 que propone 3 medidas eficiencia, eficacia y satisfacción en función de la usabilidad general de la característica y general para la aplicación evaluar.