El LHC para tal propósito tiene un anillo de 27 kilómetros de circunferencia que esta formado por imanes supraconductores y estructuras que aceleran además de aumentar la energía de las partículas que atraviesan por el. Como se había mencionado anteriormente en el interior del acelerador dos haces de partículas circularán en sentido contrario, para lograr esto los haces viajarán en tubos distintos situados en un vacío de alto nivel (ultravacío). Los haces serán guiados por el campo electromagnético formado por los electroimanes supraconductores.
Los imanes están compuestos de una bobina especial que los hacen funcionar como un supraconductor, es decir conducen de forma eficiente la electricidad sin perdida de energía ni resistencia. Para poder lograr esto, deben funcionar a una temperatura de -271º C. Es por esta razón que el acelerador esta conectado a un sistema de distribución de helio líquido que enfría los imanes así como otros sistemas contiguos.
Los haces son dirigidos en el acelerador mediante imanes de diferentes variedades y tamaños. Estas variedades incluye 1234 imanes bipolares de 15 metros de longitud usados para que los haces de partículas sigan una trayectoria de curva y y 392 imanes cuadripolares de 5 a 7 metros de longitud que enfocan los haces. Momento antes de que ocurra la colisión se usa otro tipo de imanes que "unen" las partículas para incrementar la probabilidad de colisión. Lograr la colisión de partículas equivaldría a lanzar dos agujas a una distancia de 10 kilómetros y esperar que se logre el choque.
CONCLUCIONES
Dicho proyecto es muy tentador para la comunidad cientifica pero lo que me llamo la atencion es que los fisicos se expresan de el como un proyecto muy volatil es decir, que su investigacion depende del allazgo util del boson de Higgs, ¿pero si esto no es asi? Seria un proyecto vano?