Marco teórico

Pegatina o Sticker

"Una pegatina es un soporte de texto o imágenes impresas sobre una lámina de vinilo o papel en cuya parte posterior se ha dispuesto de una fina capa de adhesivo. En un principio, esta lámina va pegada sobre un papel siliconado con el fin de mantener la capacidad de adhesión hasta el momento en que se decida fijar esta lámina sobre otra superficie de forma definitiva.
Algunas pegatinas no necesitan la capa adhesiva, ya que se colocan sobre superficies muy lisas, como el cristal o la cerámica, y la fijación se realiza por efecto electrostático. Se utilizan también como accesorio para decoración de interiores y exteriores. Elaborados a base de vinilo, son un adhesivo pegado a una película que le sirve de soporte y se retira una vez que instalado."    \cite{libre}

 Historia automotriz

"Los primeros datos referentes a la pintura automotriz los hallamos a fines del siglo pasado, en lo que fue destacado como barniz japonés, que se usaba para pintar los carruajes tirados por caballos. Este barniz fue manejado para pintar los primeros automóviles fabricados a principios del presente siglo y durante un par de décadas fue el único tipo de pintura usada en la naciente industria automotriz. Su técnica de aplicación era con brocha y el proceso para pintar un automóvil duraba varios días o semanas. El acabado que se obtenía era de muy poca calidad y duración. Al principio de los años veinte se desarrolló un tipo de pintura que empezó a revolucionar la industria automotriz. "

Pinturas de efecto

"A principios de los años 60 se comenzó a utilizar otro tipo de resinas, las acrílicas, desarrollándose en dos direcciones diferentes: las acrílicas termoplásticas, de aplicación sencilla pero menos estables que necesitaban pulido para conseguir un acabado brillante, y las acrílicas de dos componentes, cuyo tratamiento era más delicado pero endurecían rápidamente mediante el horneado logrando un acabado brillante y altamente resistente.
Este nuevo tipo de pintura se hizo muy popular pero presentó también algunos inconvenientes: las plaquetas de metal que quedaban próximas a la superficie se oxidaban y se desprendían con el tiempo y era muy difícil conseguir una buena orientación de las mismas durante el repintado, lo que creaba problemas en la reparación. Como respuesta a la necesidad técnica de solucionar estos inconvenientes se introdujo el sistema bicapa. "

Sistema bicapa

"El sistema bicapa consiste en aplicar los pigmentos de aluminio junto con los de color en una primera capa de pintura llamada “capa de base color”, recubriendo luego todo con una capa de barniz transparente. Este sistema permite una mejor orientación de las plaquetas de aluminio, mejores condiciones en la reparación y una mayor protección gracias al recubrimiento con barniz.
Por su parte, el sistema monocapa siguió utilizándose sólo para los colores lisos, que solamente contienen pigmentos de color. Pero como sucede con cada adelanto técnico, no todo lo que surge de él son ventajas. Un gran problema, que se reconoció como tal recién pasado un tiempo, fue la gran cantidad de diluyentes orgánicos que se diseminaban en la atmósfera al pintar. Cabe destacar que en pintura de base la proporción de estos diluyentes llegaba al 85%. "

La relación con la ecología

"El gran crecimiento del parque automotor a nivel mundial de los últimos años y el consecuente y alarmante aumento de los índices de contaminación demandaron que se buscara una solución alternativa. Esta solución sin dudas fue el agua. Con la utilización de agua como elemento principal en la composición de pinturas para automóviles se ha dado un paso significativo a favor de la eliminación de la contaminación ambiental producida por los disolventes orgánicos.
La gran mayoría de los fabricantes de automóviles de todo el mundo utiliza actualmente en sus plantas de producción pinturas solubles en agua, y si bien es cierto que en muchos países la utilización de este tipo de pintura se limita al pintado en fábrica, en los países europeos la mayoría de los talleres utiliza en la reparación también pinturas de base acuosa."