Introducción:
Lo que es la relación de la ciencia con la ingeniería industrial es de lo que va a tratar se dice que no se distingue mucho entre un ingeniero y un científico ya que creo que los ellos tiene la relación de que se buscan cosas nuevas, la innovaciones un investigador viene siendo algo así como la ciencia que es un estudio sobre cualquier cosa.
La tecnología en la ingeniería industrial, son conocimientos según eso ordenados para generar un conocimiento o diseñen un proyecto para facilitar la vida de las personas esto es lo que se busca con la tecnología.
Esto es de que va a tratar la actividad de la relación de la tecnología y ciencia con la ingeniería industria tambien las ventajas que tiene el relacionarse o el que relación y si se relaciones el porque y la importancia que tiene una con otra y esperamos tener un mejor conocimiento sobre que es nuestra carrera. No solo servirá para eso también veremos si es que en verdad nos gusta dicha carrera.
Porque hay personas que singuen en duda de si segur estudiando como su servidor y esto nos dará una mejor persectiva sobre si en verdad es para nosotros.
Desarrollo:
La ingeniería industrial está estrechamente ligado con lo que es la tecnología.
La ingeniería industrial solo es una rama de tantas ingenierías que hay y esta tarta de la innovación, minoración así en si la optimización de un sistema de cualquier sistema para ser más exactos.
La ingeniería industrial está constituida sobre los siguientes principios la síntesis, evaluar los resultados obtenidos de algún proyecto.
Y como se relaciona con la ciencia es que los ingenieros industriales utiliza los estudios de la ciencia asi como las ciencias de las matemáticas, físicas, sociales, políticas, publicas, técnicas, etc.
Los tiempos y movimientos, los métodos de trabajo, la investigación y otras ramas han sido sido sus herramientas de trabajo y de desarrollo pero últimamente la industria ha cambiado mucho y de manera brusca la profesión por así decirlo.
Tanto el desarrollo de la ciencia como el de la tecnología y de la ingeniería.
Materiales así como fuego madera hierro bronce etc… han establecido marcas inimaginables de sus usos y la manera de administrarlos a sistemas de innovación. Es obvio que se necesita conocimiento sobre dichos materiales para poder hacer uso de dichos materiales, pero la ingeniería es el la mata en la cual se desempeña todo para la creación.
Se puede decir que sin los avances de la tecnología en la industria los procesos de producción serían realmente primitivos por la falta de tecnología en los sistemas industriales, la tecnología maximiza los procesos de producción así como una mayor calidad de vida que es el principal objetivo al tener mas organizado, limpio y con más seguridad.
La ciencia un una parte fundamental en la ingeniería moderna pero solo es un component de tantos en que se divide un ingeniero.
La ciencia se utiliza para afrontar y resolver problemas, también es como un tipo cuestionamiento para dar respuestas exactas o variables de algo que nos tenga con angustua.
la ciencia también busca el conocimiento concreto sobre tres área en especifico las cuales son: investigación de operaciones calidad estadística y sistemas de producción.
Promoviendo la adquisición de aprendizajes en estas áreas, obtienes la capacidad de diseñar, instalar y mejorar sistemas integrados de gente, maquinaría, información, materiales y energía en las empresas, así como para analizar los resultados que se obtengan de su implantación.
también si hablamos de ciencia en la ingeniería industrial podemos decir que esta capacitados para trabajar en cualquier sector ademas el conocimiento que tiene sobre el calculo la química y la física son muy importantes para poder desarrollarse en los sectores.
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
La ciencia se ha convertido en parte de la cultura y está relacionada con el avance tecnológico sin embargo para hablar de ciencia hay que remontarse al origen de ella.
Es importante tener en cuenta todas las clases de ciencia, saber distinguirlas y no descartarlas, en especial aquellas de las cuales no se tiene mucho conocimiento, para así avanzar y entender más el mundo ya que las ciencias están sujetas a cambios al igual que la sociedad y el hombre como se mencionó anteriormente. Si se tiene varias ciencias especializadas en diversos estudios la comparación entre ellas generaría progresos porque si se comparan pueden romperse paradigmas y surgir nuevas verdades, creación de nuevos métodos de enseñanza, científicos y de estudio. La ciencia avanza por la reconstrucción y no por la acumulación lo cual explica el carácter radial de los cambios en el paradigma de la naturaleza.