CONCLUSIONES
El hombre gracias a la tecnología puede hacer grandes aportaciones a la medicina y en general a la humanidad. La cirugía robótica es una herramienta indispensable dentro del campo de la medicina gracias a ella el hombre ha podido explorar su propio cuerpo sin necesidad de hacer una gran incisión, a realizado cirugías a grandes distancias; en fin, ha llegado a objetivos que antes eran imposibles de alcanzar pero siempre dentro de todo se encuentran detalles, así en la cirugía robótica hay ciertos límites que el hombre debe de superar, ahora el reto de los ingenieros es crear nuevas tecnologías que permitan evolucionar los sistemas establecidos. Tanto su flexibilidad y capacidad de generalización como su habilidad para diagnosticar con notable precisión en diversas áreas, permiten afirmar que las redes neuronales se convertirán en un futuro próximo en una herramienta difundida en el análisis de problemas biomédicos. Sin embargo, y a pesar de sus éxitos iniciales, se requiere aún una considerable cantidad de trabajo antes que las rede neuronales puedan ser aceptadas como una asistencia clínica legítima, la robótica y la inteligencia artificial van tomadas de la mano ya que la una se encarga de la parte mecánica, y la otra de la parte analítica.La robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles, aparatos, etc. y otras actividades, por ello pienso que la robótica es la parte mecánica de una tecnología, en cambio creo que la inteligencia artificial es la parte analítica o la parte que determina la acción de los robots, ya que los robots no podrían realizar ninguna tarea sin que se les indicara u ordenara la tarea, por ello, aquí es donde entra la inteligencia artificial.Gracias a la inteligencia artificial se ha logrado que una maquina sea capaz de desarrollar áreas de conocimiento muy especificas y complicadas, haciendo que la maquina pueda simular procesos que el hombre realiza. Pero cabe destacar que aún no se ha logrado que una máquina piense como un humano, pienso que una limitación es el hecho de que el hombre es irremplazable ya que el ser humano cuenta con una característica propia el cual es el sentido común.Pero no podemos olvidar que el desarrollo de estas tecnologías no pretenden reemplazar al ser humano sino que tratan de mejorar el estilo de vida del ser humano, ya que recordemos que, por lo menos los robots hacen que el trabajo pesado sea mas facil de realizar, y que una maquina no se enferma, ni protestas, ni se cansa y esto puede elevar su utilidad. En fin esperemos que estas tecnologías no se nos vaya de las manos, y que no nos perjudique, sino que nos ayude.