Ahora bien adentrándonos al tema de la robótica mostraremos el impacto que tiene en la sociedad ya sea beneficios o prejuicios.
Principalmente el termino robótica se le atribuye a Isaac Asimov.
Los tres principios o leyes de la robótica segun Asimov son:
- Un robot no puede lastimar ni permitir que sea lastimado por un ser humano.
- El robot debe obedecer a todas las ordenes de los humanos, esepto las que contraegan la primera ley.
- El robot debe autoprotegerce, salvo que para hacerlo entra en conflicto con la primera o segunda ley.
En la robótica se unen para un mismo fin varias disciplinas confluyentes, pero diferentes, como la mecánica, la electrónica, la automática, la informática.
La primera persona en utilizar la palabra "robot" fue Karel Capek en una obra de teatro, RUR (Robots Universales de Rossum) en 1921, a sugerencia de su hermano Josef, Capek. La palabra era una derivación de la palabra checa "robota", que literalmente significa "trabajo" o "servidumbre. También podría significar "trabajo pesado" o "trabajo duro", lo que, sin duda, es la razón principal por la cual los robots fueron construidos en el primer lugar, para ayudar a los seres humanos. Algunos robots pueden hacer el trabajo por sí mismos, pero otros robots deben tener siempre una persona que les diga lo qué tienen que hacer.
¿Que es un Robot?
Según la NASA: "Los robots son máquinas que se pueden utilizar para hacer trabajos." La RAE (real academia de la lengua) tiene 2 definiciones para robot: 1. Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas. 2. Programa que explora automáticamente la red para encontrar información. Según Oxforddictionaries.com: Un robot es una máquina capaz de llevar a cabo una serie compleja de acciones programadas automáticamente Pero en mi opinión la mejor definición de robot es la siguiente: "Un robot es un dispositivo mecánico que es capaz de realizar una variedad de tareas, de acuerdo a unas instrucciones programadas por adelantado." La robótica es una rama de la ingeniería que implica la concepción, diseño, fabricación y operación de los robots. Este campo se solapa con la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la mecatrónica, la nanotecnología y la bioingeniería.
Tipos de Robots
Habitualmente se solían clasificar en dos tipos, de servicio e industriales: Los robots industriales: Los robots industrialeshh son robots que se utilizan en un entorno de fabricación industrial. Por lo general, éstos suelen ser articulaciones y brazos desarrollados específicamente para aplicaciones tales como la soldadura, manejo de materiales, unión de piezas, pintura y otros. También podríamos incluir algunos vehículos guiados automáticamente. Los robots de servicio: Los japoneses están a la vanguardia en este tipo de robots. En esencia, esta categoría se compone de cualquier robot que se utiliza fuera de una instalación industrial, aunque pueden ser subdivididos en dos tipos principales: robots utilizados para trabajos profesionales, y la segunda, robots que se utilizan para uso personal. La creación del humanoide caminando llamado Asimo dio el impulso para varios otros. Hoy en día tenemos robots para el cuidado de ancianos, de uso militar, levantar personas, incluso robots que son capaces de jugar al futbol.
Dada la gran evolución y desarrollo de la robótica es necesario hacer una clasificación más concreta, ya que estos son dos grupos muy amplios donde se podrían incluir otros subgrupos mucho más pequeños.
Robots domésticos o del hogar: Robots que se utilizan en el hogar. Este tipo de robots incluye muchos dispositivos diferentes, tales como aspiradoras robóticas, limpiadores de piscinas robótica, barrenderos, limpiadores de canalones y otros robots que pueden hacer diferentes tareas. Además, algunos robots de vigilancia y telepresencia podrían ser considerados como robots domésticos si se usan en ese entorno.
Robots médicos: Robots que se utilizan en la medicina y las instituciones médicas. En primer lugar tenemos los robots de cirugía. Además, algunos vehículos guiados automatizados y algunas máquinas para levantar personas también se pueden incluir dentro de este tipo.
Robots militares: Los robots utilizados en aplicaciones militares. Este tipo de robots incluye robots de desactivación de bombas, diferentes tipos de robots de transporte, aviones de reconocimiento. A menudo, los robots creados inicialmente para fines militares pueden ser utilizados en la búsqueda y rescate de personas y otros campos relacionados.
Robots de Entretenimiento: Estos son robots que se utilizan para el entretenimiento. Esta es una categoría muy amplia. Comienza con robots de juguete con simples movimientos y termina con auténticos pesos pesados tales como brazos robóticos articulados usados como simuladores de movimientos.
Robots espaciales: Son los utilizados en el espacio. Este tipo incluiría robots utilizados en la Estación Espacial Internacional, así como vehículos de Marte y otros robots que se utilizan en el espacio.
Robots Educacionales: Son especiales para enseñar robótica utilizado en escuelas de todo el mundo. Seguidores de línea, Lego, sumo-bots y todos aquellos robots que son sólo para el aprendizaje. Incluso hay robots que te enceñan a dibujar.
Robots Humanoides: Robots con aspecto parecido al humano y que realizan tareas propias de un ser humano, incluso expresando emociones. Otra Clasificación puede ser en función del entorno de trabajodel robot:
Robots Estacionarios: Estos robots son fijos en un lugar y no se pueden mover. Esta categoría incluye robóticos brazos , máquinas-herramientas informáticas, y la mayoría de los robots industriales.
Robots De Suelo: Estos robots están diseñados para operar en la superficie de la tierra o de otro planeta, y por lo general están subclasifican por su forma de transmisión del movimiento: ruedas, pistas o piernas.
Robots Submarinos: También conocidos como vehículos submarinos autónomos, estos están diseñados para operar bajo el agua, y muchos de ellos a gran profundidad.
Robots Aéreos: Son vehículos aéreos no tripulados e incluyen diversos tipos de máquinas voladoras robóticas, incluyendo aviones y helicópteros.
Robots de microgravedad: Los robots que han sido diseñados para funcionar en entornos de baja gravedad, como la órbita terrestre.
Por último hay otros llamados de trabajo en entornos peligrosos, que como su propio nombre indica se desarrollan para trabajar en sitio peligrosos, como un robot para desactivar bombas o también llamado robot de artificiero, o los robots de guerra. También se pueden clasificar en función de su autonomía:
Teleoperados: Robots controlados a distancia y que necesitan ser controlados todo el tiempo por un ser humano. Su control puede ser con cable o sin el. Un ejemplo serían los drones o los robots para hacer operaciones.
Semi-automáticos: Tiene cierto grado de autonomía, pero siguen siendo controlados por un ser humano. Un robot clasificador de paquetes podría ser semiautomático o incluso una barrera para abrirse cuando se le introduce una tarjeta (parking de coches).
Automáticos: Estos robots pueden tomar sus propias decisiones sin la necesidadij de un ser humano. El más conocido últimamente podría ser el coche sin conductor.
Por último otra clasificación podría ser incluso en función de su tamaño: Robots, Microrobots (tamaño de micras) y NanoRobots o NanoBots(tamaño manométrico, el más pequeño) \citep{tecnologia2011}.
Impacto en la sociedad
El ser humano desde sus inicios ha buscado la manera de adaptarse y modificar su estilo de vida, desde las condiciones más difíciles ha surgido la manera de facilitar la condición de vida humana, de mejorar su calidad y de facilitar maneras productivas de trabajos que reduzcan el esfuerzo físico del hombre en sus tareas cotidianas.
Actualmente estos sistemas tienen aplicaciones en tareas de alta responsabilidad y en diversos campos de la industria y de las ciencias. Por su especial capacidad de razonamiento el ser humano ha establecido el más alto nivel jerárquico sobre las demás especies y ha diseñado su propio sistema de orden social, por ende la sociedad se compone del conjunto de sus necesidades, expectativas y logros.
Esta relación de intercambio social deja ver a su vez la relación entre la ciencia y la sociedad, un sistema de equilibrio y ayuda mutua. La robótica como ciencia es el producto de los más recientes esfuerzos de la inteligencia humana por lograr un mayor alcance del hombre en sus más delicados procesos de producción y utilización efectiva de los recursos. Socialmente el impacto de la robótica ha tocado desde los campos más simples como la producción agrícola hasta los más complejos como la industria, la milicia, la medicina y la ciencia espacial. Llevando el impacto social de la robótica a los aspectos más sensibles y humanos que jamás estarán ausentes en sus aplicaciones como ciencia, podemos mencionar el logro de corregir malformaciones en fetos, aún en la cavidad uterina, de manera que aunque la robótica no crea la vida, sirve para preservarla, a través de los medios de comunicación hemos sido testigos de eventos desafortunados que han culminado con éxito por el uso efectivo de la ingeniería mecánica y la robótica, entre estos, el rescate de los mineros en Chile, y la corrección del derrame de petróleo en el Golfo de México, el 20 de abril del 2010, causado por una explosión \citep{portillo2013}.
Beneficios de los robots