Industria:En la actualidad el pensar en la sistematización y la introducción de las inteligencias artificiales para un uso común dentro de las empresas es una herramienta indispensable para el desarrollo de las empresas y para mantenerlo dentro los estándares de la competitividad industrial siempre y cuando el trabajador reciba las mínimas afectaciones negativas y obtenga beneficios en la aplicación de estas nuevas tecnologías.Para lo cual  sustentamos nuestra postura  con los siguientes argumentos:La aplicación de la IA es el medio principal por la cual se extiende la industria de manera más rápida y constante enfocada a la aplicación de las mejoras de los procedimientos obteniendo una mayor productividad en los campos a los que se apliquen, esto puede desde llevar a un aumento en la producción hasta obtener una mejora de calidad en el producto en un menor tiempo \citep{viriydaniel2017}.
Medicina:En el caso de la medicina, sus aplicaciones son extensas. Aquí hablaremos de algunas de las que más se utilizan en la actualidad.
Los robots son capaces de realizar tareas repetitivas de forma más rápida, barata y precisa que los seres humanos. Este tipo de objetos los encontramos en la vida cotidiana y nos facilitan las tareas diarias. En la medicina, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades es una rama que se ha estudiado ampliamente y con ayuda de la robótica se han obtenido grandes resultados que ayudan en el cuidado y tratamiento de pacientes \citep{unam2014}.
    Robotica: es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial , la ingeniería de control y la física.