Aplicaciones de la inteligencia artificial

Según\citep{coronel2009}algunas de las aplicaciones de la inteligencia artificial son:
Lingüística computacional:es un campo multidisciplinar de la lingüística y la informática que utiliza la informática para estudiar y tratar el lenguaje humano. Para lograrlo, intenta modelar de forma lógica el lenguaje natural desde un punto de vista computacional. Dicho modelado no se centra en ninguna de las áreas de la lingüística en particular, sino que es un campo interdisciplinar, en el que participan lingüísticas, informático especializados en inteligencia artificial psicólogos cognoscitivos y expertos en lógica , entre otros.  
Mineria de datos: es un campo de las ciencias de la computacion referido al proceso que intenta descubrir patrones en grandes volúmenes de conjuntos de datos. Utiliza los métodos de la inteligencia artificial,  automaticos aprendizaje y sistemas de base de datos.
Mundos virtuales:  es un tipo de comunidad virtual  en línea que simula un mundo o entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden interactuar entre sí a través de personajes o avatares, y usar objetos o bienes virtuales.
 Mecatrónica : La mecatrónica es una disciplina que une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería de control e ingeniería informática;la cual sirve para diseñar y desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de productos o procesos inteligentes, lo cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la industria mecánica principalmente \citep{webgrafia2010}.
Videojuego:El concepto de inteligencia artificial o IA en los videojuegos se refiere en este caso a las técnicas utilizadas por los programadores para producir una ilusión de inteligencia en el comportamiento de los personajes no jugadores, así como de otros elementos del entorno. Estas inteligencias pueden evaluar una situación dada y actuar siguiendo ciertas directrices y ciertos objetivos claramente definidos. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, la evolución de la IA en los videojuegos ha estado prácticamente estancada. Es cierto que ahora existe una mayor variedad de estados en los que los PNJ pueden encontrarse y que sus acciones se han vuelto algo más naturales y precisas, pero sigue sin verse un salto cualitativo claro. Actualmente y en la mayoría de juegos, puede leerse fácilmente el comportamiento de los personajes manejados por la IA, que pronto se vuelve predecible y sin una profundidad real. La complejidad y la imprevisibilidad que se atribuye a la inteligencia quedan relegadas en el campo de los videojuegos para poco más que la experiencia competitiva o cooperativa contra o junto a otros jugadores humanos, respectivamente  \citep{moreno2017}.