Introducción.
La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, dinero, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. En la ingeniería industrial esta íntimamente relacionada con la ciencia y la tecnología en el mundo globalizado ya que esta tiene mucha influencia en si, porque como un ingeniero debe de tener capacidades y desarrollarlas en el momento preciso, desde la primera revolución industrial se han desarrollado nuevos inventos y mejorado algunos que ya se habían hecho como por ejemplo la invención de las maquinas de vapor fue un gran avance para la industria ya que revoluciono la producción y se mejoraron los tiempos y costos para las empresas. En los avances de la ciencia se consta decir que están muy relacionado porque debemos de ver nuevos métodos y beneficios sin perjudicar a la naturaleza, tener una mente abierta y ver que es lo mas mejor para que las cosas se hagan con eficacia y rapidez.
La ciencia y la tecnología han sido muy importantes para el ser humano ya que han mejorado varias herramientas u objetos que se usan diariamente, por ello cabe destacar que la ingeniara industrial va de la mano con la ciencia y la tecnología, las tres son un complemento básico para las innovaciones que se requieran realizar constantemente para ir mejorando año tras año. en algunos países la innovación va muy avanzada gracias a la ciencia y la tecnología que tienen en ese país y también por el alto desempeño de los ingenieros industriales ya que ellos son el futuro de toda la innovación que se esta generando al paso del tiempo.
Desarrollo.
Los tecnologías en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y maquinas en las fabricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad buscan lo que sea beneficioso innovar y sacar ideas de provecho, tales como la innovación de una nueva maquinaria que cumpla con lo que se merita. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno. Estos deben trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad así reunir todas las ideas y sacar un mejor aprovechamientos del producto.
Los tecnólogos en ingeniería industrial estudian el uso eficiente del personal, materiales y máquinas en las fábricas, tiendas, talleres de reparación y oficinas. Preparan esquemas de maquinarias y equipamiento, planifican el flujo del trabajo, realizan estudios estadísticos y analizan los costos de producción. Los tecnólogos en ingeniería industrial suelen trabajar en áreas tales como estimación de costos, planificación de instalaciones, diseño de procesos de fabricación, control de la producción o control de calidad.Los tecnólogos en ingeniería industrial trabajan en equipo con otros profesionales para resolver problemas relativos a la ubicación del trabajo, la disposición de la planta, el flujo de materiales en la planta, el control y planificación de la producción, la seguridad de los empleados y el control de calidad. Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención médica, transporte, diseño de software y gobierno.
Trabajan en una amplia gama de industrias y campos, incluyendo manufactura, atención medica, transporte, diseño de software y gobierno. La tecnología tiende a ir evolucionando y uno como ingeniero tienes que irse adaptando a esos cambios. En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente. Pese a que la ingeniería como tal (transformación de la idea en realidad) está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico está unido al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
La ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.
Programas de tecnología industrial suelen incluir instrucciones en la teoría de optimización, factores humanos, comportamiento organizacional, procesos industriales, procedimientos de planificación industrial, aplicaciones informáticas, y preparación de informes
La ingeniería, la tecnología tecnología tecnología y la ciencia forman tres pilares que en conjunto son el futuro, haciendo la vida mas cómoda a la sociedad. El desarrollo de la ciencia y la ingeniería ingeniería ingeniería ha sido parte de los sistemas sociales naturales que quieren sostenerse sobre sus bases. Por el otro lado, en los sistemas sociales artificiales se usan las palabras “ciencia” e “ingeniería” “ingeniería” “ingeniería” con significado y vida propias: enumeran los programas de ingeniería ingeniería ingeniería que tienen, los alumnos matriculados, la eficiencia terminal o los nuevos programas de fomento y desarrollo, y con estas argucias solicitan recursos con argumentos tomados de los sistemas sociales naturales con los que es fácil fácil fácil estar de acuerdo, como desarrollo y bienestar. Pero al ser sistemas artificiales, el destino de esos recursos suele ser arbitrario y en muchos casos absurdo. Proclaman el monopolio del desarrollo de la ciencia y la ingeniería, lo que es conveniente pero infundado. Pese a que la ingeniería como tal -transformación de la idea en realidad- está intrínsecamente ligada al ser humano, su nacimiento como campo de conocimiento específico está unido al comienzo de la revolución industrial, constituyendo uno de los actuales pilares en el desarrollo de las sociedades modernas.
Conclusión
Hablando de la ciencia, tecnología e ingeniería podemos decir que todas son fundamentales para el desarrollo de un un país. La ciencia y la tecnología tecnología siempre van acompañadas. Porque las dos se basan en fundamentos y y teorías que pueden ayudar a mejorar un cierto problema, pero en este caso es mas importante la ingeniería ingeniería porque es la que aplica esos fundamentos que la ciencia y la tecnología proponen para la solución solución de problemas, el ingeniero tiene esa capacidad de resolver problemas de mas dificultad. Por otra parte la ciencia puede valerse de ciertas técnicas para hacer una investigación investigación y la técnica estará respaldada en la ciencia para obtener resultados validos.
La finalidad de la tecnología la tecnología es que busca satisfacer las necesidades humanas y la finalidad de la ciencia es buscar los los los métodos y teorías que lleguen a elaborar los productos de la tecnología. La tecnología tiende a estar evolucionando y nosotros tenemos que adaptarnos a ese cambio. La ingeniería, la tecnología y la ciencia forman tres pilares que en conjunto son el futuro, haciendo la vida más cómoda a la sociedad.
La ingeniería va de la mano con la tecnología y la ciencia. Las tres en conjunto son el futuro, hacen la vida más cómoda a nosotros como seres humanos.Se puede decir que sin los avances tecnológicos los procesos productivos estuvieran en una etapa primitiva por la falta de ayuda de la tecnología en estos, los cuales, maximizan los procesos, así como también una mayor calidad de vida pues el ambiente se mantiene más limpio y organizado pues hasta en eso los ingenieros industriales trabajan.
La tecnología, la ciencia y la ingeniera industrial son muy importantes y sin ellas no tendríamos avances ni una vida mas placentera, ya que gracias a estas ramas estamos en una comodidad que a todos nos gusta y seguirá mejorando gracias a las innovaciones que se están haciendo constante mente en todo el mundo, pero para mi lo mejor seria que esos avances fueran de mucha ayuda y usarlas para un bien, y no para un mal, por lo visto en lo va de todo este tiempo si se han utilizado bien pero no creo que todo se valla para hacer un bien, pero hay que seguir con estas innovaciones e ir mejorando.