Tos) que significa “escondido” y  (ypanp) ”escritura” tarde se añade el sufijo -ia- para conferirle el carácter de conocimiento o tratado.  según esta definición de carácter etimológico, la criptografía es la ciencia que estudia la escritura oculta pero aún se puede precisar más este concepto y así esta disciplina, es entendida como el arte de escribir en un lenguaje convenido mediante el uso de claves o cifras, es decir, la criptografía enseña a descifrar cifrados (expresión sinónima de códigos secretos o escritura secreta), la operación inversa es criptoanálisis; interpretar mediante análisis os sufragios construidos por los criptologos.
Todo esto consiste en colocar un cifrado en un lugar previamente conocido por el destinatario. Comprende todos los métodos que alteran el orden natural de las letras, silabas o palabras en un texto, trastocándolas o formando anagramas con ellas. Este sistema puede ser sencillo o simple cuando el orden de las letras que como ponen el escrito no experimentan más que una sola alteración doble o múltiple que supone una segunda alteración  de texto ya modificado por una primera transposición, y de manera conseguir mayor seguridad en el cifrado de los documentos.
Desde el punto de vista del descriptado o perlustración, los métodos de transposición requieren, generalmente empleo de una denominada tabla: cuando formado por la distribución de las letras del escrito que se requiera cifrar en un cierto número de líneas horizontales que dan lugar a la formación de columnas y diagonales, esta sería una de las maneras en las que se descifrara un mensaje, ahora todo este método está más precisado para ser casi imposible que alguien lograra descifrarlo, a menos que tuviera esta tabla o alguna otra rubrica.
Se puede apuntar que desde marzo de 1869, fecha en que se produjo la primera convención en parís periódicamente se celebran diferentes encuentros internacionales para tratar sobre el tema de la criptografía. A parte de parís, dichas convenciones han tenido lugar en diferentes ciudades como Viena, Roma, san Petersburgo, Londres, Berlín, Budapest, Lisboa y Madrid.