2. Vivir en el campo o vivir en la ciudad
3. Vacaciones en la playa o en el campo
Ahora trata de escribir un texto breve exponiendo las ventajas e inconvenientes de una u otra opción, y trata de defender tu preferencia. Utiliza para ello elementos de conexión estudiados en clase
2. Vivir en el campo o vivir en la ciudad
Vivir fuera de la ciudad puede resultar tentador: la cercanía con la naturaleza, la disminución de ruido y contaminación, así como los trayectos cortos que hay entre un lugar a otro. Sin embargo, una vida dentro de la ciudad también tiene sus ventajas y, aunque de primera impresión no lo parezca, muchas de ellas ni las imaginamos a mí me agradaría vivir en la ciudad porque así tienes cercanía con muchos servicios, transportes, privacidad, trabajo, paz.
En la ciudad significa también tener acceso a mayor cantidad y variedad de servicios, a diferencia de lo que sucede en un pueblo. Así, sobre todo si se vive en la zona céntrica de la ciudad, se puede encontrar una gran diversidad de hospitales, escuelas con diferentes enfoques y en los diferentes niveles parques, tiendas, gimnasios, etcétera. Otra situación es el transporte porque al ser tantas las personas que viven en la ciudad y tantos los diferentes puntos de destino, en la ciudad es mucho más fácil encontrar transporte y más económico. Ya que en las diferentes ciudades, se tienen diversas opciones para transportarse: caminando, bicicleta, automóvil, taxi, colectivo, metro, metro bus, tren ligero etc.