Introducción
En este presente ensayo se dará dará a conocer y comprender cómo se ha influyendo la tecnología y la ciencia en la ingeniería industrial, así ingeniería industrial, así como lo que debe tener en cuenta del control de calidad en la producción producción de bienes y servicios, sabiendo como se han evolucionado algunas nuevas producciones gracias a la tecnología tecnología y a la ciencia, donde utiliza barios y distintos conocimientos en la ciencia y tecnología. Tomando en cuenta otros factores, entre ellos la suficiente mano de obra para el proceso, se determina el sitio más apropiado para establecer la planta industrial, también de que la ciencia es un instrumento básico para implementar metas para alcanzar un objetivo para desempeñarse en distintas áreas de trabajo.
Desarrollo
La ingeniería industrial se interesa que las condiciones de trabajo sean las más adecuadas y cómodas para los trabajadores, que disminuya la posibilidad de ocurrencia de accidentes, enfermedades profesionales y daños a equipos, maquinarias y productos. En donde esto se realiza mediante la identificación y control de los riesgos presentes en el proceso productivo mediante la inspección y observación del proceso adiestramiento continuo a los trabajadores para la realización del trabajo seguro, motivación y divulgación al trabajador de los métodos seguros, reducción en el ambiente, de la concentración de contaminantes perjudiciales por debajo de los límites máximos de tolerancia a fin de hacer el ambiente sano y propicio para el ejercicio de las facultades físicas y mentales de cualquier individuo y la construcción de las mejores condiciones ambientales que rodean al trabajador. Esta las áreas de la ingeniería a la cual no se le ha dado la importancia requiere ya que la mayoría de los empresarios ven la seguridad más que como una inversión a largo plazo y una garantía de sus recursos, un gasto necesario por estipulaciones y normativas de carácter legal. Todos los artículos los cuales son producidos en esta ingeniería, tiene como la finalidad ser vendidos a los consumidores, ya que el producto pueda ser ofrecido a un precio competitivo y que, además, produzca beneficios aceptables a la empresa, es necesario que esto posea características que hagan que el consumidor se interese por el producto el cual se hizo esa es su principal finalidad. La principal característica las cuales debe de tener el artículo para que el ingeniero vea que su trabajo es excelente es desde su durabilidad, color, cantidad, textura, resistencia y en forma general, que posea las dimensiones que permitan efectivamente emplearlo para los fines establecidos para su uso. Otra cosa que el ingeniero debe de tener en cuenta es el Control de Calidad, la cual tiene como finalidad, garantizar que las características del artículo producido sean estables, uniformes, no cambien mucho de un artículo a otro, en donde se realiza mediante la inspección sobre los artículos producidos.La ingeniería industrial también se interesa, en minimizar en el interior de una planta, los costos producidos por desplazar de un lugar a otro, los distintos materiales, así como también se encarga de que el espacio se aproveche de la mejor manera posible. En donde también considera igualmente el caso de una redistribución de la planta o de una expansión futura de forma tal que sea posible proveer todos los servicios que harán falta.
En la materia de estudio del campo de la ingeniería industrial, se considera las cercanías de los mercados, comunicaciones y de las fuentes de materia primas para la fabricación, y tomando en cuenta otros factores, entre ellos la suficiente mano de obra para el proceso, se determina el sitio más apropiado para establecer la planta industrial. Se controla la producción cuando se hace de acuerdo a un plan el ajuste de recursos y la organización de las asignaciones para lograr un propósito determinado. En una industria de pequeñas dimensiones, la oportunidad de un ingeniero industrial puede encargarse del mantenimiento, siempre y cuando posea los conocimientos de los principios necesarios para la realización del mantenimiento. Ha sido, es y será una función de análisis, de búsqueda de hechos, de simplificación, de optimizar de medida y de control, por lo que no existe ni existirá actividad u operación alguna, e una institución, organización, comercio o industria, que no pueda beneficiarse con sus técnicas, y más en un país como el nuestro que deberá competir en el mercado internacional para su subsistencia y para el bienestar de nuestra sociedad. Debe, además, ser una persona activa y con actualización constante que posea la capacidad de aplicar tecnologías externas y de esta manera, conformar una tecnología propia, venezolana, necesaria para eliminar la dependencia tecnológica que poseemos de otros países. La ingeniería industrial se perfila como un excelente instrumento de acción social desde el punto de vista de ayudar a los sectores más necesitados de la población. Hace falta el diseño de empresas productivas que generen empleo con una baja inversión, que sean rentables, que utilicen materia prima nacional y que demanden tecnología producida en el país. La Ingeniería puede representar un papel importante. Una de las cosas que distingue a las ciencias de la Ingeniería de las Ciencias Básicas es precisamente su propósito de ayudar en el diseño de dispositivos o sistemas artificiales. La ciencia de la Ingeniería es instrumento para implementar metas a través del proceso de diseño. mientras que la ciencia está preocupada con el análisis. Objetos sintéticos o artificiales y más específicamente objetos artificiales futuros teniendo las propiedades deseadas son el objetivo central de la actividad y la habilidad de la Ingeniería. El ingeniero utiliza los conocimientos en ciencias y tecnologías con la finalidad de estudiar el uso eficiente de diferentes recursos, entre el del personal, material y las maquinarias. Aunado a esto, el ingeniero industrial prepara esquemas de equipos o maquinas, analizan costos de producción, planifican instalaciones de maquinarias, controlan procesos dentro de la producción, es decir, trabajan en un amplia gama de industrias, entre las cuales se puede mencionar manufactura, servicio transporte, atención medica, entre otros. El avance de la ciencia y la ingeniería se produce de manera natural en un ambiente social que para existir exige la transformación de la naturaleza y la solución de problemas. Asimismo, el grado de desarrollo de la ciencia y de la ingeniería, y su vinculación con los problemas naturales, pueden servir como indicadores del perfeccionamiento y vitalidad de un sistema social. No interesa aquí la manera de generar el conocimiento, sino la razón para generar el conocimiento y su reciprocidad con el sistema social que lo financia.
Conclusión
En conclusión, sabemos que la tecnología y ciencia son importantes para el trabajo de un ingeniero donde pueden desarrollar conocimientos mediante ellos crean distintos factores de desempeño y crean objetivos donde pueden satisfacer las necesidades y crear o diseñar modelos para el bien de la sociedad donde podemos disfrutar una amplia gama de productos y servicios. Ya que es un innovador y emprendedor donde tiene la capacidad de ampliar sus conocimientos analizando y controlando los procesos de producción, Donde la ciencia y la tecnología se produce de manera natural para la solución de problemas.