Introducción:
 Interestelar es una película de ciencia ficción estadounidense.   La película presenta a un equipo de astronautas que viaja a través de un agujero de gusano en busca de un nuevo hogar para la humanidad. Los hermanos Christopher y Jonathan Nolan escribieron el guion, que tuvo su origen en un borrador que Jonathan desarrolló en 2007. El físico teórico Kip Thorne, cuyo trabajo inspiró la película, fue productor ejecutivo y participó como consultor científico. Warner Bros., Paramount Pictures y Legendary Pictures cofinanciaron la película. \cite{garcia2018ficcion}
Desarrollo:   
 La película de ciencia ficción Interestelar nos muestra conceptos complejos de la física moderna que pocas películas se atreven a tocar, para nuestro deleite estos conceptos se han abordado de gran manera, y además de ser una gran película se ha mantenido en gran medida fiel a los teorías físicas vigentes.
Interestelar estuvo dirigida por Christopher Nolan , y contó con el apoyo del astro-físico Kip Thorne , el cual ayudo a que la película sea coherente con la física.
En la película Interestelar, la tripulación de la nave espacial hace referencia en lograr alcanzar un agujero de gusano( Que es un concepto hipotético, que consiste en un puente o atajo en el espacio tiempo que conecta dos puntos y permite el paso de la materia! Los agujeros de gusano son (por ahora), un concepto teórico, nadie ha encontrado uno ni se ha verificado su existencia en el universo, sin embargo, tampoco se puede negar que exista uno en algún lugar. \cite{lira2014agujeros}) y cruzar a través de él, apareciendo en otro punto del universo de forma casi instantánea, esto ocurre porque el teórico viaje a través de los agujeros de gusano es mucho más rápido que la luz, la luz es muy rápida, pero el universo es inmenso, y las distancias interestelares son casi imposibles para el ser humano que tiene una expectativa de vida de unas pocas decenas de años, incluso viajando a la velocidad de la luz se puede tomar siglos en llegar de un punto a otro del universo, teóricamente pueden existir por lo cual Interestelar muestra una situación que es completamente posible, aunque extremadamente improbable.
Conclusión
A mi parecer, Interestelar es una gran película, la mayor parte de la película cae dentro de la física, lo cual no la convierte necesariamente en posible, sino en eventos  extremadamente improbables, tan improbables que estaríamos hablando de ciencia ficción, si bien la película es de ciencia ficción los fenómenos físicos se muestran con un nivel de fidelidad que no hemos visto hasta ahora.