Planteamiento del problema
Enunciado del problema
La producción de carne bovina ha tenido una importancia estratégica para México. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte supuso una serie de retos para esta actividad, principalmente por el componente de competitividad ante economías más desarrolladas. Lo cierto es que antes de que entrara en vigor el tratado, la producción de carne bovina ya estaba en crisis. Por ello, los autores de este libro exponen una radiografía de esta actividad, visualizan el efecto del TLCAN y reflexionan acerca de vías posibles de solución. El tema es pertinente tanto porque puede servir de insumo para el diseñoo de políticas públicas como porque esta actividad está padeciendo seriamente las consecuencias del cambio climático global.
Formulación del problema
Objetivos:
• Analizar la situación por la que el país será afectado por el Tratado de Libre Comercio con América del Norte.
• Mostrar la importancia que tiene el Tratado de Libre Comercio para la competitividad de la ganadería en la región.
• Identificar las estrategias para desarrollar el proyecto y que éste sea favorable para la sociedad.
Justificación:
Con el Tratado de Libre Comercio con América del Norte y el país país puede verse afectado de forma en que su economía economía no ser´a estable y por lo tanto las pérdidas pérdidas en el país país y sus regiones sera mayor a los años años pasados. \citep{tlcan2014} Es importante mencionar que nosotros con este proyecto haremos la investigación investigación para dar a conocer el desarrollo y la competitividad que la ganadería ganadería genera en la región, región, por lo que las personas se verán verán beneficiadas al momento de poder hacer exportaciones a América América del Norte. La ganadería ganadería es una de las principales fuentes fuentes de crecimiento en el país país y por lo tanto en nuestra región región ya que la mayoría mayoría de las personas son agricultores agricultores y ganaderos y de este trabajo solventan los gastos familiares.
Hipótesis.
Los factores que más influyen en el desarrollo de las empresas locales en el sector ganadero, son de diferentes ámbitos como pueden ser: manejo de finanzas, sistemas de producción, organización interna de las empresas, despilfarro de recursos económicos, cultura general del empresario loca, e