Otro metodo el cual va ser aplicada es el poder observar el entorno, como se comporta la población con aleatoria de seguridad vial, como es que la comunidad respeta los lineamientos viales. Esto nos ayudará a dar mas factibilidad a las encuestas realizadas y identificar si lo contestado en las encuestas es verídico o no.

Descripción de los encuestados 

El estudio que se realizará a dos sectores, el primero para los agentes de tránsito, ya que son la institución que proyecta la imagen de seguridad vial. Al segundo sector es la población, se convierte en la parte más importante, ya que son los infractores.
La primera entrevista se dirigió al delegado de tránsito el Sr. Juan de Dios García Vaenzuela, el cuanta con una experiencia de 37 años como agente de tránsito  y ha sido delegado en la mayor parte de los municipios del estado de Zacatecas. El asegura que se observa un mayor número de infracciones cuando los niños regresan de la temporada vacacional.
La segunda entrevista va dirigida a la población del municipio de Sombrerete, ya que se cuestiona él porque  no cumplen con los reglamentos viales. Se registró que hay señalar calles, zonas peatonales, zonas prohibidas, señalamientos para discapacitados y áreas de carga y descarga, donde necesariamente deben de contar con el apoyo de la autoridad municipal, además una variante muy cuestionada fue, que la mayoría de los estacionamientos son utilizados por funcionarios públicos. 

Descripción del cuestionario 

Las cuestiones planteadas fueron abiertas, concretamente se plantearon preguntas sobre el tema objeto de estudio: La Educación Vial en el municipio de Sombrerete. El cuestionario consta de ocho preguntas, donde nos enfocamos a conocer algunos aspectos de los conductores y peatones y poder identificar las diversas causas de los incumplimientos de los  reglamente de seguridad vial.
 Pregunta 1. ¿Cuáles son los principales factores por lo que no son respetados los reglamentos de seguridad vial?
Pregunta 2. ¿Cuáles son las multas más frecuentes?
Pregunta 3. ¿Cumple los usuarios con la obligación de usar el cinturón de seguridad?
Pregunta 4. ¿Cuáles son las causas más frecuentes por accidentes viales en nuestra ciudad?
Pregunta 5. ¿Cree usted que se encuentra la información y publicidad necesarias acerca de en materia con la seguridad vial?
Pregunta 6. ¿Son respetados los pasos peatonales?
Pregunta 7 ¿Se encuentra bien señalizado cada área (discapacitados, pasos peatonal, área de carga y descarga, entre otras) en el pueblo?
Pregunta 8. ¿Qué propuesta pueda dar para disminuir con las estadísticas en cuanto el incumplimiento de los reglamentos viales?

Cronograma

Mediante una planeación  se sigue una seria de actividades, las cuales nos ayudaran para realizar el estudio en cuestión. A continuación presentaremos la secuencia que debe de llevar cada paso: