Con base en la regionalización efectuada por \citep{oca2016} para el cultivo del frijol en temporal en el estado de Zacatecas, se determinaron tres regiones potenciales para esta leguminosa: alto (I), medio (II) y bajo (III); la Región I se ubica en la parte noreste del estado, la Región II en el centro y la Región III en el sureste. Las regiones con igual potencial agro-climático para el cultivo del frijol (alto, medio y bajo) se determinaron utilizando variables de: precipitación, temperatura, evapotranspiración para cada 10 días, además de la fecha de la primera helada, el cociente precipitación-evaporación y la altitud. En la fig. 1 se presenta una caracterización agroclimática de estas regiones.
Como marco de muestreo, se tomó el número de productores de frijol inscritos en el Programa de Apoyos al Campo (PROCAMPO) durantnte 2016, que fueron: 122 976 para las Regiones I, II y III, respectivamente\citep{procampo2016}.