En este hallazgo se determinó que el 80% de las empresas como se muestra en la gráfica se plantea que tenga conocimiento de lo que es la mercadotecnia su función al momento de llevarla a cabo dentro de las empresas, lo cual es un punto de ventaja ya que si saben cuál es su función y sus objetivos pueden lograr que las empresas sean más vistas por las personas por la implementación de publicidad.
En la mayoría de las de las respuestas se puedo observar que el 89% de las empresas, tanto pequeñas como medianas tiene un amplio conocimiento de su competencia, así como la publicidad que están implementando para incrementar las ventas, o al momento de que las personas se den cuenta de su existencia mediante el perifoneo,volantes etc., por ello que lo recomendable es que hagan benchmarking para mejorar e incluso superar lo que la competencia ofrece, la calidad es un criterio que el empresario debe tener presente en todo momento, antes e incluso después de la venta de su producto.
En este hallazgo se muestra que un 71% de las empresas están al pendiente de su competencia al momento de que la competencia hace publicidad para incrementar las ventas, o al momento de que las personas se den cuenta de su existencia mediante el perifoneo,volantes etc., por lo cual esto es muy importante ya que al momento de fomentar promociones las empresas buscan la manera de atraer los clientes mediante igual forma de promociones y descuentos.
En este hallazgo se muestra que el 77% de las empresas adecuan la tecnología empleada a sus necesidades, es decir al producto o servicio que ofrecen y la capacidad que tiene de generar dichos producto o servicios, esta debe verse como una inversión ya que con ello se obtienen ganancias posteriores de lo que se produce. Por otra parte se recomienda que la tecnología que es usada para la administración de la empresa sea un sistema administrativo que les permita llevar todo el control de la organización, en la tecnología se emplearía el uso de redes sociales para dar a conocer su producto o servicio.
5. ¿Tiene un plan anual que le permita dar a conocer sus productos?
En este hallazgo se puede demostrar que el 71% de las empresas llevan un plan anual de actividades que les permite dar a conocer los lineamientos del programa de mercadotecnia para la empresa y permite asignar con precisión responsabilidades por resultados cuando nuevos empleados sean contratados estén al tanto de lo que tiene la empresa de la publicidad que implementan.
6. ¿El producto o servicio es más importante que la marca?
En este hallazgo se puede demostrar que para la mayoría de las empresas como se muestra en la gráfica el 91% de las empresas se dice que el producto y el servicio es más importante que la marca ya que un servicio también se puede hacer de buena calidad por ejemplo la implementación de rutas de turismo, o un producto.
7. ¿Permite que el cliente realice una evaluación de sus servicios?
En este hallazgo se pude mostrar que el 54% como se muestra en las gráficas se implementa que las mayorías de las empresas tiene un método de evaluación de las personas hacia su empresa el cual les permite dar una solución hacia sus problemas que se tengan dentro de la misma y fomentar la forma de ser mejores mediante la evaluación de la misma.
8. ¿Su producto o servicio cumple con las necesidades del cliente?
Este hallazgo se muestra que el 93%de las empresas cumplen con productos y servicios para satisfacer la necesidad del cliente ya que se les brinda un servicio y producto de calidad el cual el producto es de buena calidad como el servicio que se brinda.
9. ¿considera que invertir en la publicidad incrementa sus ventas?
La encuesta muestra que el 83 % de las empresas encuestadas consideran que invertir en la publicidad incrementa las ventas, ya que al momento de tener publicidad se muestran, mediante perifoneos las promociones y descuentos de los productos que se están promocionando lo cual hace que los clientes sepan de ello y tengan la forma de comprar más productos mediante la mercadotecnia.
10. ¿tiene contemplado un presupuesto para la mercadotecnia de su empresa?
Este estudio demuestra que el al menos un 51 % de los encuestados indican que no contemplan un presupuesto para la mercadotecnia en su empresa ya sea por la falta de conocimiento de ello, de población en nuestro municipio entre lo más importantes que consideramos.
11. ¿Da a conocer sus productos/ servicios en redes sociales o páginas en internet ?
En este hallazgo como se muestra en un máximo del 81 % de los encuestados indicaron que de una forma u otra si utilizan al menos algunas de las redes sociales que ya conocemos como lo son Facebook, Paginas Web, Instagram etc... para dar a conocer sus productos/ o servicios en redes sociales.
12. ¿Cuenta con estrategias de venta que le permitan incrementar sus ganancias?
En su mayoría de los encuestados el 80 % indicó que si cuentan con estrategias de venta que le permiten incrementar sus ganancias como lo son ofertas, promociones, o venta en mayoreo por solo mencionar algunas de las más utilizadas en estas empresas.
13. ¿Contrata o cuenta con personal especializado que le ayude a realizar campañas publicitarias?
Este estudio muestra que para las empresas el contar o contratar personal especializado que le ayude a realizar campañas publicitarias es importante por lo tanto en este hallazgo el 51 % de los encuestados indicaron que si lo realizan.
14. ¿El responsable de mercadotecnia tiene conocimiento del mercado?
En este hallazgo se muestra que al menos el 66% de los encuestados de las empresas que cuentan con un responsable de mercadotecnia en realidad cuenta con el conocimiento más adecuado en ventas o en general en el mercado.
15. ¿Cuenta con un departamento de mercadotecnia?
En este hallazgo se determinó que en al menos en un 37 % de los encuestados que en realidad si cuentan con un departamento de mercadotecnia ya que como en varias de las medianas, pequeñas, y grandes empresas
Se recomienda que la empresa cuente con un departamento de mercadotecnia o bien que contraten a personal externo especializado en esta área para que realicen las actividades, así pues se contar con herramientas suficientes que le permitan agregar valor a la organización y a la vez minimizar costos.
Informe del método
Es común que los investigadores redacten informes acerca del desarrollo de la investigación que están llevando a cabo. También, las empresas utilizan este tipo de texto para explicar la evolución que está teniendo su actividad o porque alguien externo le solicita una serie de informaciones. En este informe tiene como finalidad exponer los resultados de nuestra investigación que es más que nada saber si las empresas de nuestro municipio Sombrerete implementan, cuentan y si en realidad saben llevar acabo un departamento de mercadotecnia y que en verdad sepan implementarlo en sus empresas o negocios ya sean de pequeñas, medianas y grandes empresas dado de esto, también es importante tomar en cuenta que esto se realizó con el fin de que la población o los empresarios tengan un buen conocimiento de lo que esto implica. Cabe resaltar que durante el proceso de nuestra investigación pudimos apreciar que en el tema de MKT durante la realización de nuestra prueba piloto al momento de realizar la encuestas las diferentes empresas muchos de los gerentes, supervisores, directores entre otros no tenían bien claro lo que era el tema de mercadotecnia ni de las funciones que maneja más que nada nuestro objetivo era ese saber si en verdad es bueno conocer y adaptar la mercadotecnia a los diferentes negocios de nuestra localidad.
características del informe:
· Se centra más que nada en un tema bien delimitado.
· Se exponen claramente los objetivos, se describe los procedimientos utilizados para la recolección de datos.
· Es un texto expositivo y explicativo.
· Tiene por finalidad informar sobre resultados parciales o finales de un trabajo de investigación.
· Se emplean construcciones sintácticas sencillas con conceptos claros y definidos.
Conclusiones
Para finalizar se determinó que las empresas tienen el conocimiento de lo que es la mercadotecnia, lo cual es un punto de ventaja ya que si saben cuál es su función y sus objetivos pueden lograr que las empresas sean más vistas por las personas. También se pudo observar que la mayoría de las empresas tanto pequeñas como medianas tiene un amplio conocimiento de su competencia, así como de lo que éstas están haciendo, es por ello que lo recomendable es que hagan benchmarking para mejorar e incluso superar lo que la competencia ofrece, la calidad es un criterio que el empresario debe tener presente en todo momento, antes e incluso después de la venta de su producto. Las empresas consideran más importante el servicio o producto o la marca y argumentan que es motivo de que el trato del servicio o el cumplimiento de un producto para cubrir sus necesidades hará que el cliente regrese este le generará valor a la marca. para las empresas llevar un plan anual de actividades que les permita conocer los lineamientos del programa de mercadotecnia para la empresa y permite asignar con precisión responsabilidades por resultados cuando nuevos empleados sean contratados estén al tanto de lo que tiene la empresa. adecuar la tecnología empleada a su necesidades, es decir al producto o servicio que ofrecen y la capacidad que tiene de generar dichos producto o servicios, esta debe verse como una inversión ya que con ello obtienes ganancias posteriores de lo que se produce. Por otra parte se recomienda que la tecnología que es usada para la administración de la empresa sea un sistema administrativo que les permita llevar todo el control de la organización, en la tecnología se emplearía el uso de redes sociales para dar a conocer su producto o servicio.
Se recomienda que la empresa cuente con un departamento de mercadotecnia o bien que contraten a personal externo especializado en esta área para que realicen las actividades, así pues se contar con herramientas suficientes que le permitan agregar valor a la organización y a la vez minimizar costos.