Marco teórico
Los analistas de métodos utilizan el análisis de operaciones para estudiar todos los elementos productivos y no productivos de una operación, incrementar la productividad por unidad de tiempo y reducir los costos unitarios con el fin de conservar o mejorar la calidad. Cuando se utiliza adecuadamente, el análisis de métodos desarrolla un mejor método para hacer el trabajo mediante la simplificación de procedimientos operativos y manejo de materiales y la utilización del equipo de una manera más eficaz. Por lo tanto, las compañías pueden incrementarla producción y reducir los costos unitarios; garantizar la calidad y reducir la mano de obra defectuosa; e incrementar el entusiasmo del operador a través de las mejoras a las condiciones de trabajo, la minización de la fatiga y la obtención de salarios más atractivos (Niebel.
Existen coincidencias con los métodos convencionales (usados por las empresas para el control de sus operaciones) y el análisis de operaciones que se ejemplifican mediante lo siguiente:
1) Las pérdidas en esperas y en transporte representan elementos que se deben examinar y eliminar mediante análisis de diagramas de flujo de procesos.
2) El desperdicio de movimiento culmina en los principios del diseño del trabajo y la economía de movimientos.
3) La pérdida de la sobre producción y el exceso de inventarios están basados en los requerimientos adicionales de almacenamiento para trasladar artículos dentro y fuera de la bodega.
4) Los desperdicios que implican los productos defectuosos representa una pérdida pues generan basura o necesitan retrabajos. Un corolario de los siete desperdicios es el sistema 5S para reducir los desechos y optimizar la productividad mediante el reordenamiento del lugar de trabajo y la aplicación de métodos consistes. Los pilares del sistema 5S son:
1)Clasificar: Se enfoca en la remoción de todos los artículos innecesarios del lugar de trabajo para dejar sólo lo que es fundamental.
2) Poner en orden: Implica arreglar los artículos necesarios de tal manera que sean fáciles de encontrar y usar. Unavez que se elimina el desorden, el brillo garantiza la limpieza y la pulcritud.
3) Pulir
4) Estandarizar: Sirve para conservar el orden y la consistencia de las tareas domésticas y de los métodos.
5) Conservar: Proporciona el mantenimiento de todo el proceso de manera continua.
Niebel, B.. (2009). "INGENIERÍA INDUSTRIAL:MÉTODOS, ESTÁNDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO". México, D.F.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V..
El diseño de metodos, es la tecnica que tiene por objetivo aumentar la productividad del trabajo mediante la eliminacion de todos los despeerdicios de materiales, tiempo y esfuerzo; ademas, procura hacer mas facil y lucrativa cada tarea y aumenta la calidad de los productos poniendolos al alcance del mayor numero de consumidores.
El diseño del trabajo aumenta la productividad con los mismos o menores recursos. El trabajo es aquella actividad que integra todos los recursos materiales, mano de obra y maquinaria, con el fin de producir bienes o servicios.
El objetivo final de los métodos de ingeniería es disminuir los costos, aumentando la productividad.
García R.. (1977). "Estudio del trabajo: Ingeniería de métodos y medición del trabajo". Suiza: Mc Graw Hill .