Tipo de Estudio 

Para la realización del proyecto y poder llegar al objetivo esperado tuvimos que implementar el tipo de investigacion descriptiva ya que tuvimos que  plantear lo más relevante de la investigación, ya que examinamos las características del tema a investigar, definimos y formulamos hipótesis, de igual manera seleccionamos la técnica para la recolección de datos y las fuentes a consultar.  Asimismo también utilizamos el método de observación ya que pudimos notar como es el comportamiento del conductor ante el volante, si es que aplica las normas de seguridad vial y si son respetadas. Se realizó un estudio con la fórmula de un aleatorio simple, pues el instrumento de efectuó en solo conductores, ya que los agentes de transito no se encontraban en su lugar de trabajo, o están en función o laborando. 

Descripción del instrumento 

El estudio se realizará a un sector, la población, quienes se convierten en la parte más importante, ya que son los infractores.
El instrumento se dirigió a la población del municipio de Sombrerete, ya que se cuestiona él porque  no cumplen con los reglamentos viales. Se registró que hay señalar calles, zonas peatonales, zonas prohibidas, señalamientos para discapacitados y áreas de carga y descarga, donde necesariamente deben de contar con el apoyo de la autoridad municipal, además una variante muy cuestionada fue, que la mayoría de los estacionamientos son utilizados por funcionarios públicos. 
Este instrumento nos ayudó a detectar los principales factores y causas del incumplimiento de los lineamientos de tránsito, a con ayuda del cuestionario se pueda dar a conocer algunas recomendaciones para reducir cifras.

Descripción del cuestionario 

Para las cuestiones planteadas se utilizó una escala de Likert, donde concretamente se plantearon preguntas sobre el tema objeto de estudio: La Educación Vial en el municipio de Sombrerete. El cuestionario consta de trece preguntas, donde nos enfocamos a conocer algunos aspectos de los conductores y peatones y poder identificar las diversas causas de los incumplimientos de los  reglamente de seguridad vial. Cada pregunta va entrelazada para poder conocer los factores principales por lo cual se está realizado la investigación. Se tuvo que hacer una modificación en el instrumento utilizado para poder hacer la encuesta mas clara y precisa para el entendimiento de nuestra muestra  como se puede ver en el apartado \ref{969340}.

Procedimiento de recolección 

La recolección de datos es un proceso meticuloso y difícil, pues requiere del instrumento de medición que sirva para obtener la información necesaria para estudiar el problema o la pregunta que se planteo para la realización del estudio. Para el diseño del instrumento hay que tomar en cuenta el determinar cuales datos se requieren para llevar acabo el estudio. Conocer y tener claro lo que vamos a indagar nos permitirá adecuar el contenido y redacción de las preguntas a su nivel cultural, grado de entendimiento de los entrevistados.
El tiempo disponible para efectuar la recolección puede influir en la extensión del instrumento y el grado de control que se pueda realizar sobre la calidad de los datos que se obtengan.
Una vez realizado el instrumentos, determinamos nuestras variables (los datos que queremos conocer), para poder realizar el estudio. Se realizó la aplicación del cuestionario, el cual  fue nuestro instrumento para poder llegar a nuestro objetivo, el cuestionario se aplicó directamente a las personas que conducen, el cual constaba de trece preguntas donde se planteaban cuestiones acerca de las normas de educación vial.   

Procedimiento de manejo estadístico 

En esta etapa del manejo estadístico, una vez que se hayan realizado las encuestas a los conductores, la información recabada es sometida a revisión, clasificación y posteriormente con ayuda de un programa especial (excel) se puede realizar el recuento o la cuantificación de los datos y realizar los gráficos para una inspección precisa y rápida de los datos .   La elaboración de gráficos tiene por propósito facilitar la inspección visual rápida de la información.  

Resultados y Discusión 

Se realizó una investigación acerca de la estadística de las personas que conducen en la localidad, el dato fue un aproximado, pues solo se tiene registro de las personas que cuentan con la licencia de conducir. Fue una total de 20,000 personas aproximadamente, en lo cual se utilizó en método de muestreo simple para sacar nuestra muestra poblacional , dando una muestra de 377 personas como podemos observar en la figura.
Mediante este instrumentos pudimos observa que en el municipio de Sombrerete Zac., cuenta con un grave problema en cuanto a seguridad y educación vial, en los últimos meses, ya que los resultados fueron alarmantes.
En el contenido de la primera sección de nuestra encuesta aplicada, en respuesta a la primera cuestión nos muestra resultados preocupantes, debido a que con los resultados obtenidos que se muestran en la figura \ref{421350} arrojo un resultado de 38.46%  de las personas encuestadas están medianamente de acuerdo en que están situados correctamente y 30.50% opinaron que los que  los señalamientos para cada área (discapacitados, pasos peatonales, área de carga y descarga, entre otras) no se encuentran bien ubicados lo que hace que aumente considerablemente la suma de accidentes viales, y en ocasiones son mortales para la integridad de los ciudadanos, dado que el no contar con espacios adecuados conlleva a embotellamientos considerables.