Marco Referencial 
En materia de seguridad y educacion vial, se han realizado muchos estudios es distintos paises del mundo. Acontinuacion se mostraran algunos de las investigaciones realizadas:

Marco Conceptual 

Educación vial: Proceso de socialización y aprendizaje encaminado al desarrollo de conocimientos y destrezas ciudadanas en el uso de las vías públicas. 
Seguridad vial: Consiste en la prevención o minimización de accidentes de tráfico o de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un accidente.
Tránsito: Acción de efectuar un movimiento de personas, vehículos, semovientes y carga que permita su traslado sobre una vía pública.
Conductor o conductora: Persona que tiene el control mecánico de un vehículo automotor.
Peatón o peatona: Toda persona que transite a pie \cite{bsicos}.
Pasajero o pasajera: Persona que, aparte del conductor o conductora, ocupa un lugar dentro de un medio e transporte.
Accidente: Suceso eventual o acción de la que involuntariamente resulta un daño para las personas o las cosas.
Vía pública: Cualquier tipo de sendero peatonal, acera, calle o avenida, carretera o camino de tránsito de libre acceso. También incluye espacios para el tránsito acuático o aéreo.
Señales de tránsito: Son indicadores que guían en calles, caminos y aceras. Muestran distancias entre ciudades, curvas, puentes y todo aquello que el peatón y la persona conductora necesitan para informarse sobre la ruta transitada. Están diseñadas de manera tal que garanticen la interpretación de los mensajes a las personas de diversas lenguas y culturas.

Metodología 

 Para la obtención de los objetivos propuestos en este trabajo se ha realizado un estudio especifico de muestreo aleatorio de población, mediante la realización de una entrevista en profundidad al tema de seguridad vial. Mediante este acercamiento metodológico, se pretende estudiar los principales factores por lo que no son respetados lo reglamentos de seguridad vial y por ende la causa de distintos accidentes. utilizando la siguiente fórmula.