En la Gráfica \ref{201132}, se observa que los muertos por atropellamiento han aumentado de manera importante desde 2010, con un crecimiento acumulado de 8.1%. En lo que respecta a los ocupantes de vehículos aumentó 1.9% en el mismo periodo.
En 2012, la tasa de mortalidad por lesiones ocasionadas por accidentes viales a nivel nacional fue de 14.6 muertos por cada 100 mil habitantes, ésta es 4.2% mayor que la registrada en 2007 y 1.3% mayor que en 2011. Hay 14 entidades federativas por debajo de la media nacional, 18 la sobrepasan siendo Zacatecas el estado con la tasa más alta (28.0) y Baja California con la menor (6.1) (Gráfica 2).
De acuerdo con estos reportes, esta tasa coloca a México en quinto lugar entre los ocho países que conforman la región mesoamericana. El Salvador tiene la tasa más elevada (21.9) y Guatemala (6.7) la más baja. La tasa de mortalidad en las calles y carreteras de México es casi tres veces mayor que en España (5.4) y dos veces mayor que en Guatemala.