Marco referencial
La Teoría del Capital Humano también se llama Funcionalismo técnico-económico. Subraya el valor de la Educación: representa la riqueza de una nación.
Antecedentes: Adam Smith La riqueza de las acciones, Alfred Marshall Principios de Economía.
En 1961 T.W.Shulls Inversión en capital humano subraya la Educación como el bien más precioso en todo el Occidente: así inicia la Teoría del Capital Humano, que Baker desarrollará en El capital humano. La Educación tiene unos costes "Inputs" cuya cuantía depende del PIB, pero también tiene unos beneficios "Outputs" cuya cuantía es difícil de cuantificar.
A partir de 1960, El capital humano es el saber incorporado al potencial de la fuerza de trabajo durante un tiempo, medido en función de los costes educativos y formación profesional y multiplicado por las personas destinatarias de la inversión educativa.\cite{humanoc}
Metodología
Para el logro de los objetivos planteados en el proyecto generador del presente documento, primeramente se realizó una investigación sobre el conocimiento del conocimiento del capital humano en las pymes de Sombrerete, se realizo con una investigación exploratoria ya que con ella podremo conocer mas sobre el tema que se abordará, también se hizo una investigación descriptiva ya que con ella plantearemos lo mas relevante de la investigación.humano en las pymes de Sombrerete, se realizo con una investigación exploratoria ya que con ella podremo conocer mas sobre el tema que se abordará, también se hizo una investigación descriptiva ya que con ella plantearemos lo mas relevante de la investigación,
Esto se hace con el fin de encontrar las necesidades que tienen las pymes sobre el capital humano, y como puedes desaparecer estas mismas.
Población o universo/muestra
En la investigación es muy importante realizar un cuestionario para así saber cuales son las necesidades de las pymes respecto al capital humano.
Universo
El universo objeto de estudio serán los jefes y empleados de las pymes de Sombrerete.
La muestra fue basada con la formula estadística de proporciones finitas con conocimiento del universo la cual se realizó con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.
Muestra
La muestra determino del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el total de las pymes del municipios de Sombrerete es de 68. 9