Introducción 

El Premio Nobel es uno de los premios más importantes que se entregan en el año y que tiene que ver básicamente con la calidad del trabajo de especialistas en los campos de diferentes ciencias naturales y matemáticas así como también los logros en el campo de la literatura y en la lucha por la paz.   
El Premio Nobel lleva su nombre en honor a Alfred Nobel, un químico e ingeniero sueco nacido en 1833 que hizo avances significativos en ambos campos.
   Es por ello que se abordara el tema a grandes rasgos en los que se aran mención del origen, importancia y personas que impactan a la sociedad con su calidad de trabajo.
Los premios pueden ser otorgados a una persona o a varias en conjunto de acuerdo al trabajo del que se trate. Muchas veces, los científicos suelen trabajar en grupo para desarrollar resultados más efectivos y los proyectos suelen incluir a varias personas, razón por la cual el premio es entonces otorgado a todos los que formaron parte del mismo.

Desarrollo 

El nombre de premio nobel tiene su nombre en honor a Alfred Nobel quien fue un reconocido científico sueco que, además de haber pasado a la historia por darle nombre al premio, fue el inventor de la Dinamita. Y no es casual que haya hecho semejante invento: su padre regentaba una fábrica de armas que finalmente derivó en la quiebra. Es decir, que desde pequeño estuvo en contacto con el mundo armamentístico, contacto que casi le costó la vida.
Alfred Nobel se dedicó mucho al estudio de la nitroglicerina. Estaba abocado a lograr algún sistema que permitiera el uso "seguro" de los éteres nítricos de la glicerina, los cuales son altamente inestables y hacen de su manipulación algo muy peligroso.
El hecho de experimentar con sustancias explosivas le trajo un costo muy alto: uno de sus experimentos derivó en una terrible explosión en la que murió su propio hermano, Emilio Nobel, y otras cuatro personas. Esto le trajo una oleada de críticas en su contra. Pero no cesó en sus experimentos y finalmente logró inventar la dinamita, un explosivo plástico que redujo significativamente el riesgo de accidentes frente a su uso y manipulación.
Además de científico, Nobel tenía buen ojo para las finanzas. Patentó todos sus inventos y a raíz de ello amasó una enorme fortuna. Pero tenía reparos con respecto a ello, porque sabía que sus inventos eran fundamentalmente utilizados para provocar la muerte y la destrucción.
Entonces, intentó reparar un poco sus culpas destinando buena parte de su fortuna a la creación de una fundación filantrópica que otorgaba premios a personas que más hayan trabajado por el beneficio de la humanidad. Es así como estableció alternativas no solamente científicas, como fisica y química, sino también decidió otorgar premios dentro del área de la medicina, la literatura e (irónicamente) la paz. Así lo dejó establecido en su testamento.\citep{nobel}
fue de esa manera en que surgieron los premiso nobel gracias a ellos hoy en dia se hace mas esfuerzo por generar avances que impacten de manera importante, por lo que en este años se dieron a conoser los ganadores de los premios en distintos campos como lo son:
En la medicina ganaron tres estadounidenses expertos en reloj biológico: Jeffrey C. Hall, Michael Rosbas y Michael W. Young. Ellos fueron recompensados por "sus descubrimientos de los mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano.
El Nobel de Fisica fue para los descubridores de las ondas gravitacionales, alteraciones en el espacio-tiempo que podrían brindar valiosas informaciones sobre el origen del universo. Los astrofísicos Rainer Weiss (85 años), Barry Barish (81 años) y Kip Thorne (77 años) confirmaron así una predicción de Einstein y abrieron una nueva ventana para el conocimiento universal.
Los galardonados en Química resultaron ser el suizo Jacques Dubochet (75años), el germano-estadounidense Joachim Frank (77) y el británico Richard Henderson (72 años) por el desarrollo de la criomicroscopía electrónica para el estudio de las biomoléculas, una técnica que ha permitido a la bioquímica entrar en una nueva era.
El novelista Kazuo Ishiguro, de 62 años, ganó el Nobel de Literatura. El letrado británico de origen japonés capturó el dolor perdurable de la memoria y las ilusiones peligrosas en una prosa precisa y elegante en obras como “Los restos del día” y “Nunca me abandones”. Destacó por la "fuerza emocional" de sus escritos.
La campaña antinuclear ICAN obtuvo el Premio Nobel de la Paz. "La organización recibe el premio por su trabajo para llamar la atención sobre las consecuencias humanitarias catastróficas del uso de armas nucleares y por sus esfuerzos pioneros para lograr un tratado de prohibición de esas armas", dijo la presidente del Comité Noruego del Nobel, Berit Reiss-Andersen.\citep{premiados}