Toda la información recabada se obtuvo durante el periodo enero-junio de 2003, y aunque no constituye una muestra representativa, ya que no fue posible obtenerla conforme a algún tipo de muestreo, el fenómeno analizado viene ocurriendo en distintas regiones de México con el auspicio de diferentes agroindustrias, por lo que los resultados y las conclusiones marcan tendencias que podrían ser válidas para ésta y otras regiones del país, aunque aquí se trate sólo de un estudio de caso. La relación entre variables se estudió a través de correlaciones  y modelos de regresión lineal simple y cuadrática. El criterio para utilizar regresiones fue que tanto la variable de respuesta como las de efecto, son variables aleatorias cuantitativas. El análisis de los datos obtenidos se realizó utilizando el paquete estadístico .

Resultado

Se aprecia que la variación en el volumen captado  es importante en ambos casos, pero mayor en los termos individuales; asimismo, son éstos los que manejan y enfrían las menores cantidades de leche Figura \ref{391339}.