1 Introducción
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) son cada vez más usadas para el apoyo y automatización de todas las actividades de las empresas. Tal como menciona \citep{barrios2018} que gracias a las TICs, las organizaciones han conseguido obtener importantes beneficios, entre los que caben mencionar la mejora de sus operaciones, llegada a una mayor cantidad de clientes, la optimización de sus recursos, la apertura a nuevos mercados, un conocimiento más profundo acerca de las necesidades de la clientela para brindarles un servicio de mejor calidad y una comunicación más fluida, no sólo con sus empleados sino también con sus clientes y proveedores. En pocas palabras, las TIC les permiten lograr aumentar considerablemente su eficiencia.
Los constantes avances y el aumento masivo en el uso de las TICs que ha experimentado en la últimas década, sobre todo el desarrollo de Internet, han significado una verdadera revolución en el seno de la sociedad. Motivo por el cual las grandes multinacionales así como las Pymes han decidido subirse a la ola de las TIC. En efecto, las organizaciones se han percatado de que la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de trabajo les dan la posibilidad, en primer lugar, de arribar más rápido al mercado y cubrir nuevas plazas, porque las distancias ya no suponen un límite. Asimismo, les permiten ofrecer una imagen innovadora de empresa ante sus competidores.
Con certeza, la utilización de las TIC en las diferentes áreas de las compañías ha propiciado un ahorro de costos y tiempo, ayudándoles a su vez con una mejor gestión de los flujos de información.
En este escrito se expondrán los puntos que se consideran más importantes para la evaluación de procesos, y aplicación de una mejor comunicación tanto con proveedores, clientes y los dueños de las empresas que son el punto clave para el desarrollo de la organización. También se pretende que se reconozca y se analice lo necesario que es la tecnología aplicada en las Pymes y empresas en general. Tal como lo menciona \citep{corrales2014}, salir de la obsolescencia es una fuente viable para el desarrollo de cualquier organización se debe considerar un elemento importante como lo es el factor humano, sin este no podemos programar, diseñar sistemas para llevarlos a la digitalización y computarización ya que un ordenador no opera solo y con gran frecuencia tiene que actualizarse para que haya una mejora continua de la entidad.
Por lo tanto, el mantenerse actualizado en la utilización de internet es una necesidad para el mundo empresarial, además la innovación ha llevado a las empresas a enfocarse a la nueva modalidad de subir y compartir archivos. Tales herramientas permiten la reducción de costos y el mantener una conexión a grandes distancias con un interfaz.