3.2 Marco conceptual 

3.3 Marco referencial 

Las inversiones en las TIC traen consigo beneficios de rápido impacto como comunicaciones más ágiles y eficientes, menores trámites internos con la cadena de valor, mejor utilización de los recursos, reducción de costos, acceso a nuevos mercados, incremento en la producción, incremento en la facturación y una mayor rentabilidad, la utilidad en las grandes, pequeñas y medianas empresas; en general se le puede considerar como una inversión que trae con sigo grandes beneficios. Según confirma \citep{2007}, las TICs son la base intangible para “compartir conocimiento y disponer de información a tiempo”, lo cual afirma que es una herramienta para agilizar procesos.  Por otra parte, este mismo autor afirma que para Pyme "las TIC son herramientas eficaces para mejorar la percepción de lo clientes sobre la calidad de los productos y servicios ofertados por la empresa, así como sobre los servicios de atención al cliente".  Cabe resaltar que son muchos los beneficios que trae con sigo estas herramientas.     
Existen hallazgos que revelan que existen mayores desventajas al implementar el uso de las TICs, por mencionar alguno,  en Salamanca, España se realizó un estudio que revela que las empresas ubicada en una zona rurales y semiurbana presenta mayores desventajas. Tal suceso fue investigado por \citep{gmez2014}, en donde indica que las empresas presentan desventajas como: un alto costo en tiempo, recursos, falta de control de personal, dificultad de manejo de las herramientas de comunicación. Si bien pueden existir muchas desventajas pero eso no indica que se puedan adaptar herramientas acorde a sus necesidades. 
 
Adicionalmente, el uso de estas herramientas de poder radica en incrementar sus ventas, bien sea a través del mayor consumo de los clientes actuales o bien induciendo al cambio de marca o de categoría, un minorista está más interesado en maximizar la rentabilidad del punto de venta, sobre todo por medio del incremento de la rentabilidad de cada categoría de producto, según lo demuestra en su investigación \citep{huidobro2016}. Hoy en día las telefonías facilitan la comunicación por brindan paquetes que se adaptan a las necesidades económicas.  También esto  puede considerar como un arma de doble filo, ya que algunas personas no hacen buen uso de estas herramientas, por mencionar algún ejemplo:  algunas aplicaciones que son inadecuadas en los negocios, bromas telefónicas y la falta de confianza.