Planteamiento del problema

Enunciado del problema

La falta de información a los turistas que visitan al municipio es una problema que siempre ha estado presente, ya que no es muy común que en el municipio se les de la adecuada asesoría acerca de las riquezas culturales que hay en el pueblo, son pocas o más bien son nulas las organizaciones que se encargan de orientar a los visitantes que arriban a nuestro hermoso pueblo. Sombrerete es un pueblo lleno de historia y magia, es por eso que en el 2012 fue declarado pueblo mágico, mas sin embargo las autoridades locales no han tomado muy enserio esto, e incluso la sociedad en general no hemos sabido llevar en alto el nombre de nuestro pueblo, ya que carecemos de valores como cultura, no es muy común que una persona se detenga un momento a orientar a los pocos turistas que nos visitan, y como ya se sabe, los pueblos mágicos se caracterizan por su cultura, por sus riquezas arquitectónicas y por su población. El municipio cuenta con mucha historia y es necesario que darla a conocer a los turistas, para demostrar porque el municipio fue a acreedor al título de pueblo mágico.

Formulación del problema

  cual de los productos turísticos es el mas demandado?
Cual es el orden jerarquice de los productos turísticos ofertados en el municipio de sombrerete zac?

Objetivo general

Conocer la historia de cada uno de los recintos históricos que hay en el municipio y de este modo identificar estrategias para dar a conocer la historia a los visitantes que arriban al pueblo, así como concientizar a las autoridades acerca de lo importante que es esto, ya que se trata ni más ni menos de la historia del municipio, es el motivo por el cual se le fue otorgado el título de pueblo mágico, y es por eso que no hay que dejar de lado el dar a conocer los acontecimientos y el porqué de cada uno de las riquezas arquitectónicas que hay en el hermoso municipio de sombrerete

Objetivos específicos

•      Dar a conocer los centros arqueológicos e históricos de Sombrerete
•      Hacer crecer la atracción turística del municipio
•      Concientizar a las autoridades locales acerca de lo importante que es éste tema

Justificación

Los beneficios que se pueden generar al llevar a cabo este proyecto son muchos, debido a que será reconocida la grandeza de cada uno de los centros arquitectónicos de toda la región. Este proyecto tendrá el beneficio de identificar cuáles son los principales problemas que tiene el municipio, en cuanto a turismo se refiere, y ayudara a informar a lo sociedad, acerca de los acontecimientos que se desarrollaron en el municipio, ya que nuestro municipio es muy rico en historia y magia. Por otra parte haremos que los monumentos antiguos sean conocidos por los pocos turistas que arriban a visitar nuestras riquezas arquitectónicas, dándoles a conocer un poco de la historia de cada uno. De igual forma se pretende concientizar a la sociedad acerca de lo importante que es el recibir de buena manera al turista que arriba al pueblo, para que así se lleve una buena impresión de la gente y del municipio, esperando así buenos resultados.

Hipótesis

De acuerdo con el problema y a falta de capacitación se da como consecuencia el mal atendimiento a los turistas. Dando dos posibles soluciones .
las dos soluciones se presentan:
        Se espera que se concientice a la sociedad de lo importante que es la arqueología en un pueblo mágico.
        La información que se dará a conocer en cada uno de los recintos, lograra enriquecer el conocimiento que se tiene de la historia del municipio
 

Objetivo general

Conocer la historia de cada uno de los recintos históricos que hay en el municipio y de este modo identificar estrategias para dar a conocer la historia a los visitantes que arriban al pueblo, así como concientizar a las autoridades acerca de lo importante que es esto, ya que se trata ni más ni menos de la historia del municipio, es el motivo por el cual se le fue otorgado el título de pueblo mágico, y es por eso que no hay que dejar de lado el dar a conocer los acontecimientos y el porqué de cada uno de las riquezas arquitectónicas que hay en el hermoso municipio de sombrerete

objetivos específicos

•      Dar a conocer los centros arqueológicos e históricos de Sombrerete
•      Hacer crecer la atracción turística del municipio
•      Concientizar a las autoridades locales acerca de lo importante que es éste tema

Justificación

Los beneficios que se pueden generar al llevar a cabo este proyecto son muchos, debido a que será reconocida la grandeza de cada uno de los centros arquitectónicos de toda la región. Este proyecto tendrá el beneficio de identificar cuáles son los principales problemas que tiene el municipio, en cuanto a turismo se refiere, y ayudara a informar a lo sociedad, acerca de los acontecimientos que se desarrollaron en el municipio, ya que nuestro municipio es muy rico en historia y magia. Por otra parte haremos que los monumentos antiguos sean conocidos por los pocos turistas que arriban a visitar nuestras riquezas arquitectónicas, dándoles a conocer un poco de la historia de cada uno. De igual forma se pretende concientizar a la sociedad acerca de lo importante que es el recibir de buena manera al turista que arriba al pueblo, para que así se lleve una buena impresión de la gente y del municipio, esperando así buenos resultados.

Marco teórico

En  sombrerete hay una gran variedad de centros arquitectónicos, así como también hay una gran diversidad cultural tales como bailes típicos, paisajes, y una gran diversidad de gastronomía. Sombrerete es un pueblo que ha logrado mantener las arquitecturas más antiguas esto con el afán de atraer más el turismo. Un ejemplo claro puede ser el templo de santo domingo es uno de los principales sitios arqueológicos de sombrerete. Vestigio importante y renombrado de la civilización de los españoles, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o postclásico temprano 
La arquitectura monumental que ha llegado hasta nuestros días, que es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia de los españoles. 
 
Hoy en día se cuenta con una gran cantidad de pueblos mágicos, y sombrerete esta en esta lista. Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales. Son muchos los beneficios que trae el tener este nombramiento, pero más que nada el mayor beneficio es el prestigio que este trae al pueblo que logra ser nombrado pueblo mágico, ya que para obtener este nombramiento hay que llevar a cabo un gran proyecto por parte de las autoridades locales, así como contar con una gran variedad de atractivos turísticos y de historia atractiva para atraer al turismo, contactando así a secretaria de turismo, que por medio de su programa de pueblos mágicos dará seguimiento al proceso del nombramiento. El programa pueblos mágicos es hoy en día uno de los más exitosos en materia turística en México. Su origen se remonta al año 2001 y surge con la firme intención de estructurar una oferta turística complementaria y diversificarla hacía el interior del país, basada en atributos históricos y culturales de localidades consideradas únicas; además de contribuir a elevar los niveles de bienestar, elevar el empleo y fomentar la inversión.
El  ser nombrado pueblo mágico implica una gran responsabilidad, ya que la tarea más difícil es conservar el nombramiento de pueblo mágico, y no es solo responsabilidad de las autoridades locales, sino también de la población, ya que es quien recibirá el turismo.
 

   Hipótesis

De acuerdo con el problema y a falta de capacitación se da como consecuencia el mal atendimiento a los turistas. Dando dos posibles soluciones .
las dos soluciones se presentan:
        Se espera que se concientice a la sociedad de lo importante que es la arqueología en un pueblo mágico.
        La información que se dará a conocer en cada uno de los recintos, lograra enriquecer el conocimiento que se tiene de la historia del municipio