Estrategia

Utilizamos un enfoque teórico-experimental que combina un sistema experimental de microfluidos que nos permite controlar las condiciones ambientales y realizar observaciones en tiempo real de células individuales mediante microscopía de epifluorescencia, con un modelo estocástico de agentes individuales que utilizaremos para simular computacionalmente cambios temporales en la frecuencia de distintas cepas en la población, así como para evaluar explícitamente las ventajas adaptativas que el plásmido le confiere a la población cuando es sometida a diversos tratamientos de antibióticos (gradientes temporales, dosis constantes, tratamientos alternados, etc).  Este modelo teórico (parametrizado utilizando datos experimentales y con predicciones validadas empíricamente) nos permitirá concluir que los plásmidos pueden actuar como vehículos que facilitan la rápida adaptación a ambientes fluctuantes debido a que pueden aumentar la plasticidad fenotípica, así como la evolubilidad de las bacterias portadoras de plásmidos.