METODOLOGÍA 

Para dar respuesta a la presente investigación se realizarán encuestas las cuales se aplicaran solo a las empresas con mayor posicionamiento en el mercado en Sombrerete, debido a que son las que cuentan con más recursos económicos y es más posible que inviertan en un servicio de este tipo.La forma de determinar la muestra muestra de las personas personas a entrevistar es emplear la técnica técnica de Muestreo Aleatorio Simple. Es el método conceptualmente más simple. Consiste en extraer todos los individuos al azar de una lista (marco de la encuesta). En la práctica, a menos que se trate de poblaciones pequeñas o de estructura muy simple, es difícil de llevar a cabo de forma eficaz\citep{cochran1971tecnicas}.
Para poder determinar nuestro muestreo aleatorio simple es necesario que emplemos una formula para determinar el tamaño de nuestra muestra,la cual se muestra a continuación:
\(n=\frac{\left(N\cdot Z\ \ ^2\ \ \cdot^{ }\left(P\cdot q\right)\right)}{\left(N-1\right)\cdot e^2+Z^2\cdot\left(P\cdot q\right)}\)
En donde
Z = nivel de confianza
P = probabilidad de éxito, o proporción esperada
q= probabilidad de fracaso 
e= precisión (error máximo admisible en términos de proporción)
El nivel de confianza que emplearemos es del 90% y un margen de error de un 10%.
Una vez empleando la formula anterior anterior se obtiene que deberán deberán ser 50 encuestas a realizar, esto debido a que nuestra población fue de 190.
Se utilizara esta prueba para realizar el análisis respectivo del mercado y de este modo obtener conocimiento para lograr responder al tema de la investigación. Mediante este acercamiento metodológico, se pretende saber detalladamente que esperan dichos empresarios respecto a la empresa consultora, para obtener respuestas espontáneas y realistas de su opinión.

Población o universo y muestra

Tipo de estudio

Esta investigación es considerada de tipo exploratoria ya que la problemática que en ella se abarca es un tema al cual no se le ha prestado la atención necesaria. Es evidente que la falta de crecimiento en las empresas sombreretenses es un verdadero problema y resulta de poco interés para muchos. Debido a esto Sombrerete carece de oportunidades en muchos aspectos, lo primordial de esta investigación es identificar las razones por las que los empresarios del municipio no llevan a cabo un crecimiento y desarrollo dentro de sus negocios, o si simplemente ellos desean o no llevar a cabo una expansión en sus empresas.

Descripción del instrumento 

Para la comprensión y recolección de datos se utilizó la encuesta la cual estaba conformada por 13 reactivos en los que se daba respuesta según la escala que se consideraba correspondiente. Dichas escalas se realizaron de diferente manera, según lo que cada reactivo quería expresar, las escalas varían ya que en algunos reactivos solo se toma en cuenta respuestas tales como “si” y “no”, otra escala similar es de tres puntos “si”, “no” e “indeciso”, algunas otras preguntas requerían de respuestas más concretas por lo que las mismas son más específicas, un claro ejemplo son las preguntas 6, 7, 9, y 10 las cuales requieren de respuestas mas determinadas.