6. Conclusiones finales
México es un país con un enorme y valioso patrimonio cultural, la creación del RDPCM es una medida prioritaria y necesaria para el estado mexicano, que permitirá coadyuvar al acceso universal al patrimonio cultural mexicano para beneficiar a más audiencias educando, compartiendo conocimiento y transformando el mundo a través de la cultura.
Esta es una oportunidad para enriquecer la web con acciones positivas que refirmen la cultura en el mundo digital. La estrategía del RDPCM a 10 años, es proyectar el mayor número de objetos con una excelente calidad y a través de colaboraciones creativas e innovadoras, ofrecer un gran número de colecciones curadas en línea de acceso público para la investigación, el aprendizaje y la sociedad. 
Bibliografía
Organización de las Naciones Unidas (2003). "Carta sobre la preservación del patrimonio digital". París.
Scholz, Henning, Devarenne, Cécile, Freire, Nuno, Kyrou,Panagiotis, Pekel, Joris (2017). "Europeana Content Strategy.  Getting the right content to the right user at the right time". https://pro.europeana.eu/post/europeana-content-strategy 
La Documentación de Colecciones
en los museos de la Dibam:
2011
Lineamientos y Procedimientos