2. Fases del proyecto
De acuerdo al análisis realizado de los colecciones de museos, el 90% cuentan con un sistema gestor para el registro de colecciones, el 60% maneja vocabularios y el 100% tienen sistemas no interoperables y sin salida web, además de que no cuentan con esquemas estandarizados de datos. En base a las necesidades se plantearon las siguientes fases:
- Desarrollo del sistema gestor de colecciones para la ingesta y edición de contenidos bajo un modelo estandarizado de datos con soporte para la relación entre objetos, entidades, lugares, colecciones y vocabularios, potente motor de búsqueda, datos enlazados de acceso abierto y universal, herramientas administrativas de gestión documental, recolección y exposición metadatos mediante el protocolo OAI-PMH.
- Homologación de los registros y semantización de las bases de los museos.
- Creación de una interfaz gráfica ágil y amigable tanto para los usuarios administradores de colecciones, como para el usuario final. Creación de prototipos de navegación y usabilidad.
- Creación de nuevos contenidos por parte de las instituciones museísticas.