Europeana ha sido por mucho, uno de los proyectos digitales enfocados al patrimonio cultural más exitosos del mundo, en base a esta iniciativa, en 2017 el Gobierno de México ha comenzado la primera etapa de desarrollo del Repositorio Digital del Patrimonio Cultural de México: MEX.CO, plataforma que permitirá por primera vez poner en línea el inmenso patrimonio cultural de México. A través de Europeana, MEX.CO ha encontrado una guía precisa y detallada del uso de modelos de datos semánticos, desarrollo de plataformas de recuperación de información, manejo de datos abiertos, declaraciones de derechos, desarrollo de tesauros, manejo de agregadores, creación de contenidos y sustentabilidad tecnológica. De esta forma, Europeana abre el conocimiento generado a una comunidad global con distintas necesidades a la Unión Europaea, intercambiando experiencias e mostrando cómo la tecnología abre nuevas oportunidades a la cultura del mundo, además de abrir la discusión entre organizaciones e instituciones sobre el desarrollo de mejor políticas públicas en el uso de los datos abiertos para compartir nuestro patrimonio cultural y afrontar los nuevos desafíos juntos en una comunidad global.
*Creo que falta algo como: europeana se expande a comunidades globales con el conocimiento etc.