Justificación
Es importante llegar adquirir el conocimiento pues es claro que a diario ignoramos muchas cosas las cuales son de vital importancia: para este caso sería importante decir que sin el conocimiento del tema no podríamos hacer lo necesario para que quede bien, al fin para realizar análisis fisicoquímicos para muestras de sustancias que nos ayuden a comprender el comportamiento eléctrico en dichas sustancias.
Antecedentes
Alessandro Volta fue un físico nacido en Italia en 1745. Se dio a conocer en 1800 como el inventor de la primera batería eléctrica. A diferencia de las baterías de fricción conocidos hasta ese momento, la batería de Volta proporciona corriente eléctrica continua, y fue uno de los grandes inventos del siglo. Este logro por Volta completó la visión de Georg Simón Ohm, el físico alemán que midió la conductividad de los metales, y en 1827 descubrió la ahora famosa ley de Ohm.
Michael Faraday nació en 1791, hijo de un herrero inglés. A los 13 años, se convirtió en aprendiz de encuadernador, lo que le dio acceso a muchos libros. En 1833, se convirtió en ayudante de profesor Davies del Laboratorio de Investigación Royal. Él hizo un trabajo destacado en los campos de la química y la física, y en 1833, concibió la ley de la electrolisis, y tuvo la visualización de los iones como cuerpos que transmiten la electricidad en solución.
La conductividad de electrolitos se midió con energía por Friedrich Kohlrausch de Alemania entre 1869 y 1880. Se dice que él comenzó a medir la conductividad como medio de obtención de producto iónico. El puente Kohlrausch, que inventó en ese momento con el propósito de medir la conductividad, está todavía bien conocido hoy.