El ciclismo internacional amaneció este miércoles con la non sancta noticia del positivo "adverso" dado por el británico Chris Froome durante la pasada Vuelta a España en un control antidopaje.
La Unión de Ciclismo Internacional (UCI) dio a conocer que una muestra del cuatro veces ganador del Tour de Francia y vigente campeón de la carrera española punteó el doble de la cantidad permitida de la sustancia Salbutamol en su orina.
Esta sustancia es permitida para atletas que sufren de asma, como es el caso de Froome, aunque sus dosis es limitada.
LA UCI aclaró que Froome no se encuentra suspendido ni sancionado y le pidió al corredor y a su equipo Sky todos los detalles sobre las razones del positivo dado en la muestra recogida tras la vigésima etapa de la vuelta.
Froome admitió que aumentó el uso del medicamento durante la Vuelta y expresó que la UCI "está en lo correcto" de hacer las preguntas que considere necesarias para esclarecer la situación.
"Es bien sabido que tengo asma y sé exactamente cuáles son las reglas. Utilizo un inhalador para controlar mis síntomas (siempre dentro de los límites permisibles) y sé con certeza que voy a someterme a pruebas todos los días cuando soy líder de una carrera", explicó el ciclista británico.
"Mi asma empeoró en la Vuelta, así que seguí los consejos del médico del equipo para aumentar mi dosis de Salbutamol", subrayó.
Sospechas
La muestra de orina de Froome registró niveles de Salbutamol de 2.000 nanogramos por mililitro, el doble que lo que estipula la Agencia Mundial Antidopaje.
El equipo Sky insiste que su corredor no inhaló más de la dosis permitida del medicamento, que se puede ingerir sin la necesidad de solicitar una autorización o exenciones de uso terapéutico (AUT).