Análisis

  1. Se añade la columnan; es igual al número de datos presentados Se saca el promedio de la columna x(t) y de y(t) individualmente con la función “PROMEDIO” donde se seleccionaran todos los datos solo se hara una celda
  2. Despues se debe multiplicar cada dato de x(t) por y(t) y se pondrá en una nueva columna llamada “multiplicación” se realizará en todas las filas
  3. Se suman todos los datos presentados en la columna (multiplicación)
  4. En una nueva columna llamada suma x(t) se pondrá la sumatoria de toda la columna "x(t,)" se hará lo mismo con "y(t)"
  5. Se hace otra nueva columna llamada x(t)2, se elevará al cuadrado cada valor de x(t) 
  6. Se sumaran todos los datos de esa columna x(t)2
  7. Para sacar la columna la columna b se necesita insertar una función que consta de multiplicar “n” por la sumatoria de la multiplicación restando la suma de x(t) y volviendo a multiplicar por y(t) y eso dividido entre “n” multiplicando la sumatoria de x(t)2  menos la sumatoria de x(t) elevada al cuadrado.
  8. Despues de esto continuamos a realizar la columna a que se realiza restando el promedio de y(t) menos el resultado de la columna b por el promedio de x(t).
  9. Por ultimo elevaremos la suma de x (t) al cuadrado y el resultado lo pondremos en otra columna llamada sumatoria

Conclusión