Cuando cuantificamos muchas veces una misma magnitud y los valores que obtenemos son distintos estamos trabajando con magnitudes aleatorias. Estas mediciones a su vez están asociadas a distintos tipos de errores, como lo son los errores asociados a los instrumentos utilizados y los errores asociados al observador. En algunos experimentos, el tiempo de reacción del observador (el intervalo que transcurre desde que recibe el estimulo, hasta que da la respuesta motora) puede afectar el resultado de la medición. El tiempo de reacción depende de muchos factores: como del tipo de tipo de estimulo, del estrés estrés del observador, entre otros.
Para estimar los errores asociados a las mediciones que tomamos vamos a utilizar las siguientes ecuaciones:
(1)Media: < X > = \(\Sigma\) \(\frac{_{Xi}}{n}\)
(2)Desvío estándar: \(\sqrt{\frac{\Sigma\left(<x>-x_i\right)^2}{n}}\)
(3)E =\(\sqrt{E_i^2}+E_s^2\ +\ E_0^2\)
(4)Moda: valor de mayor frecuencia
(5)Mediana: el valor que corresponde a la mitad de los datos.
Desarrollo experimental
Se realizaron dos experiencias.
Experiencia 1
Se utilizo un sensor de luz y los programas MOTION DAG para medir diferencias de voltajes en un tiempo dado y el programa ORIGINPRO8 para analizarlos datos obtenidos.
Un integrante del grupo daba comienzo al programa de medición MOTION DAG, y el otro integrante al escuchar la señal( en nuestro caso utilizamos como señal el "clic" del mousse) debía obturar el pasaje de luz del sensor. El tiempo transcurrido entre los dos eventos se procede a registrar. Se volcaron los datos en el ORIGINPRO8 para calcular la media, mediana moda y observar la distribucion de los datos.
Experiencia 2
Para esta experiencia se utilizo un Faro, también conocido como "el marciano", es un aparato que emite pulsos de luz en forma periódica. Para medir el periodo del faro el mismo observador de la experiencia 1 pulsa el cronometro cada vez que las luces del faro se encienden y lo vuelve a pulsar en el siguiente encendido, se registran las mediciones.
Para ambas experiencias se volcaron los datos en el ORIGINPRO8 para calcular la media, mediana y moda y observar la distribucion de los datos.
Resultados y discuciones
Primera experiencia: tiempo de reaccion