Laboratorio de Mecánica y termodinámica  (BG) 

Determinación de la aceleración gravitatoria g 

Autoras: Moreyra Naanim, Pedroso Mara
Resumen
Esta práctica tiene como objetivo el análisis del movimiento oscilatorio y el calculo de la aceleración gravitatoria a partir de la medición del período de un péndulo(T). Se midió T para diferentes longitudes(l), y  a partir del gráfico T vs. l  se  investigó la dependencia del período de oscilación respecto a la longitud y de cuya pendiente podemos obtener la aceleración gravitatoria. Se obtuvo como resultado una aceleración gravitatoria de   \(g=\left(9,762\pm0,06\right)\frac{m}{s^2}\approx9,8\frac{m}{s^2}\)  .
Introducción
En este trabajo se utilizará el sistema de adquisición de datos Sensor DAQ, con un sensor infrarrojo (photogate). Este sensor  emite señales que son transformadas a diferencias de potencial digitales. Para realizar la transformación, el SensorDAQ adquiere las diferencias de potencial  como señales analógicas y las digitaliza en un conjunto de datos de voltaje en función del tiempo, los diferentes valores de voltaje dependen de si el sensor se encuentra obturado o no.
En este caso se utilizará el sensor para determinar el período T de la oscilación de un péndulo simple como se muestra en la siguiente imágen (figura 1):