Procedimiento experimental
   El experimento se divide en dos partes, en la parte 1 se mide el tiempo de reacción del observador,  uno de los integrantes del grupo , simplemente mide su tiempo de reaccion en un cronometro entregado por los profesores. Este experimento se realiza para obtener el error del observador.
   En la segunda parte del experimento el mismo integrante del grupo, el observador, observa el faro, este, un aparato que emite pulsos de luz y sonido sincronizados en forma periódica. Al observar la luz se mide con cronómetro el periodo del faro, es decir el tiempo transcurrido entre cada destello de luz.
   El tiempo transcurrido entre los dos eventos fue registrado en la computadora. Se hicieron 100 mediciones.
   A partir de las mediciones se hicieron histogramas de 20, 50, 100 y del total de las mediciones, para luego comparar cuál de ellos se aproxima más a una curva gaussiana.