Esto se hace mediante la resta de dos datos continuos (voltaje 2), si estos tienen el mismo valor entonces se obtiene como resultado 0.  Al restar dos valores diferentes se obtiene un pico. Lo que significa que en este momento cambio de estado, ya sea de orbturado a no orbturado o viceversa. Se eleje trabajar con los picos inferiores, estos pertenecen al cambio de no orbturado a orbturado; se conoce que su distancia es 0.01 ± 0.001m.
A partir de estos picos se obtiene el tiempo en que el cuerpo se orbtura, fig. (5); con esta informacion es posible calcular la velocidad media en ese periodo, mediante la ec.(1).
Al graficar esta informacion se obtiene la fig (6); mediante una aproximacion linear se puede calcular el valor de la aceleracion de los cuerpo.