dividiendo la distancia d por el ∆t (que va a ir variando dicho gráfico es disminuyendo entre los primeros y los últimos picos) obtenemos la velocidad media Vm en cada intervalo tiempo, que debería ir aumentando en el tiempo. Luego graficamos las velocidades medias obtenidas en función del tiempo medio, que lo obtuvimos sumando los dos tiempos involucrados en el ∆t y dividiento ese valor por 2.
El resultado de ese grafico, es una recta con pendiente positiva, aceleración pendiente del gráfico velocidad vs, tiempo es igual a la aceleración que se quería hallar. Pero esta se obtiene después móvil.
Teniendo en cuenta que el desplazamiento se produce en hacer un ajuste de cuadrados mínimos, con el Origin, que tiene en cuenta los errores de cada valor de Vmedio y tmedio.usando las leyes Segunda parte: Se realizó mismo procedimiento que en la primera parte, pero esta vez plano Newton estaba inclinado y las propiedades trigonométricas de un triangulo rectángulo podemos despejar obtener aceleración aceleración carrito estaba dada por una masa que colgaba de él con un hilo y polea. Luego por Newton encontramos la ecuación que relaciona Peso (masa por aceleración la gravedad: la gravedad "g") y la aceleración, despejando g obtenemos la siguiente ecuación:
\(g=\frac{\left(m_1+m_2\right).\ a}{m_2}\)
Siendo m1 la masa del carrito y m2 la masa que cuelga.