En este gráfico se observan los puntos donde el voltaje pasa de 0 volts a 5 volts, o viceversa. A partir del mismo procedemos obtener los tiempos que corresponde a los picos positivos , estos equivalen a los tiempos en que se recorre la distancia d.
Con los datos de distancia y tiempo podemos calcular la velocidad media, dividiendo la distancia d por el  ∆t. El tiempo medio lo obtenemos  sumando los dos tiempos involucrados en el ∆t y dividiendo ese valor por 2.   Ademas para obtener el gráfico de velocidades medias respecto al tiempo medio, lo que hacemos es un ajuste de cuadrados mínimos, con el Origin, que tiene en cuenta los errores de cada valor de Vmediotmedio.  Una vez hecho el gráfico  obtenemos una recta con pendiente positiva, que es es la aceleración del carro. 
Teniendo en cuenta que el desplazamiento se produce en un plano no  inclinado tenemos el siguiente diagrama de cuerpo libre: